Sábado 5 de abril de 2025, p. 4
El ensamble de animales-mariachis animariachis buscará que las nuevas generaciones se familiaricen con este género tan tradicional de la música mexicana. Lo hará por medio de Los animariachis y la caja mágica de la música, espectáculo multimedia creado por Martín Cavazos, que se estrenará hoy en el Centro Nacional de las Artes.
De acuerdo con Cavazos, vemos con cierta tristeza que las nuevas generaciones se alejan de la música mexicana debido a la oferta tan aplastante que hay de otros géneros no sólo en el país, sino también en el extranjero, que no contribuyen a reafirmar los valores nacionales
. Claro, sin que esto signifique un trabajo autoritario para regresar al pasado y obligar a los jóvenes a que escuchen algo que obviamente tampoco responde a su actualidad
.
Sin embargo, sí es importante que ellos conozcan los orígenes de esta música tan bella que nos ha representado, lo sigue haciendo, y nos identifica en el mundo
. Porque hoy se componen canciones de mariachi también muy actuales, que tienen poca exposición en los medios tradicionales
. Se pretende por lo menos sembrar una semillita en los niños para que volteen a ver este género
.
Los animariachis y la caja mágica de la música es una apuesta a que las nuevas generaciones abracen y adapten dicho género a su gusto actual, su manera de sentir y de expresarse
. Para lograrlo, se apoya en elementos como efectos de audio, imágenes muy coloridas en la pantalla y momentos de suspenso y aventura
. La producción multimedia es de Rodrigo Martínez.
Con la finalidad de que este acercamiento sea más divertido y fácil
, se ha hecho una analogía de los instrumentos que integran un mariachi con animales conocidos para los niños en forma de botargas: el hipopótamo es el guitarrón; las trompetas, los elefantes; el caballo, una guitarra; las abejas, los violines y la flauta, un pájaro cantor. Para explicar eso, nos valemos de una caja mágica musical que transforma el espíritu de los instrumentos en animalitos conocidos
, apunta Cavazos. “El prietito en el arroz es un coyote al que no le gusta la música, prefiere el ruido y el desorden, entonces, no quiere que estos animalitos se presenten”.

Música en vivo
El espectáculo incluirá la presentación en vivo del Mariachi Rey de América, de Armando Hernández, integrado por jóvenes originarios de Puebla, que dividen su tiempo en-tre labores de campo en su tierra y la música en la Ciudad de México
.
Aparte de interpretar mariachi desde hace más de 30 años, Cavazos también es productor musical, de allí que invitara a la agrupación a participar en la obra: para incentivar el sueño que tienen
.
El Mariachi Rey de América interpretará dos temas originales dedicados a los niños: Los animariachis y ¡Que viva el mariachi!
Temas originales
De hecho, toda la música del espectáculo es original porque es “la primera entrega que queremos darle a los jovencitos que desconocen el género. Esperemos que, al paso del tiempo, Los animariachis se conviertan en personajes que recorren la historia de este tipo de música. Qué vayan viendo el vals, el bolero ranchero, el bolero moruno, la ranchera, el corrido, en fin, todas estas variantes que tiene nuestra música hasta llegar a la actualidad y mostrar al público que el mariachi es perfectamente capaz de cantar un rocancol, una salsa o una cumbia. Lo que sea”.
Cavazos hace votos en el sentido de que la presente producción sea la primera entrega de muchas que queremos ofrecerles a los niños como una opción para que refuercen y reafirmen los valores que sus papis y abuelos tienen. Esto, a fin de tener valores propios que nos posicionen dentro de este mundo tan global
.
Los animariachis y la caja mágica de la música se presentará hoy a las 13:30 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. El costo del boleto es de 200 pesos.