Política
Ver día anteriorDomingo 30 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Texas, el más letal para paisanos que buscan el sueño americano
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de marzo de 2025, p. 3

El año pasado, 453 mexicanos perdieron la vida al intentar cruzar de manera irregular la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con datos recientemente publicados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Texas se ha convertido en el territorio más letal para los connacionales en los últimos años. Las muertes en esa entidad tuvieron un crecimiento de 7 por ciento, al pasar de 205 en 2023 a 220 en 2024.

Desde 2021, el suelo texano ha sido en el que más mexicanos han fallecido al intentar alcanzar el sueño americano sin documentos. Con excepción de 2023, Texas ha superado a Arizona, California y Nuevo México en la cifra de muertes de paisanos. Sólo el año pasado, en Arizona perdieron la vida 198, mientras en 2023 fueron 227; en California, 31 en 2024 y 55 en 2023; en Nuevo México, el año pasado fueron cuatro y dos el antepasado.

Si bien por su acumulado histórico Arizona era hasta 2020 el estado con más decesos registrados entre 2021 y 2024, Texas lo ha rebasado: en ese periodo murieron mil 50 migrantes de origen mexicano al intentar cruzar por su territorio, mientras 947 perdieron la vida en Arizona, 279 en California y ocho en Nuevo México, de acuerdo con datos de la red consular mexicana en Estados Unidos disponibles en el portal de datos abiertos de la SRE.

Los documentos indican que al 31 de diciembre de 2024 se habían registrado adicionalmente 198 casos de personas fallecidas no identificadas en frontera sur de Estados Unidos, que se presume son de nacionalidad mexicana.

Muerte natural, deshidratación y ahogamiento son las causas de deceso identificadas más comunes. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ha reportado que la mayoría de los decesos de indocumentados en la zona están relacionados con la exposición al calor.

De los 453 connacionales fallecidos el año pasado, 292 eran hombres y 82 mujeres, y de 79 se desconoce el género.

La mayoría, 247, tenían entre 18 y 45 años, mientras 96 eran menores de edad.

En total, desde 2001 han fallecido 8 mil 715 mexicanos en su intento de cruce a lo largo de toda la frontera con la nación vecina. De ellos, 4 mil 440 perdieron la vida en Arizona, 3 mil 351 en Texas, mil 13 en California y 21 en Nuevo México.

En ese año, las muertes de mexicanos alcanzaron la cifra récord de 719 casos. Es la más alta desde 2001, cuando empezaron los registros públicos de la cancillería.