Economía
Ver día anteriorDomingo 30 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Altos pasivos por pensiones en estados y municipios
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de marzo de 2025, p. 14

Los estados y municipios calificados por Moody’s Local México enfrentan altos niveles de pasivos no fondeados por pensiones.

De acuerdo con los más recientes estudios actuariales reportados por los emisores, los pasivos no fondeados son equivalentes en promedio a 286 por ciento de los ingresos operativos.

Para 2025, el gasto en aportaciones extraordinarias en aquellos sistemas de pensiones descapitalizados (cuando los egresos superan las contribuciones y agotan las reservas) será equivalente a 3.4 por ciento de los ingresos operativos de los estados y de 4.3 por ciento en los municipios.

En caso de no realizar reformas a los sistemas de pensiones, proyectamos que las aportaciones extraordinarias que realizarán los estados y municipios crecerán a una tasa anualizada compuesta de 7.6 por ciento entre 2025 y 2030, destacó la calificadora

La firma destacó que el aumento de las aportaciones extraordinarias para los sistemas de pensiones es negativo desde el punto de vista crediticio, pues genera presiones y rigidez sobre el gasto operativo de estados y municipios, reduciendo su espacio fiscal. 

Las entidades han acumulado importantes pasivos por pensiones como resultado, principalmente, de esquemas de beneficios definidos que superan el nivel de cuotas y agotando las reservas de capital.