Sociedad y Justicia
Ver día anteriorJueves 27 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Piden publicar reglamento de la ley de alimentación
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de marzo de 2025, p. 30

A más de 11 meses de que entró en vigor la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, la campaña Sin Maíz No Hay País exhortó a la Secretaría de Salud a publicar el reglamento respectivo para crear un plan integral enfocado en la salud y los sectores medio ambiente, agroalimentario, económico y educación, para favorecer a la población más vulnerable.

En entrevista, la nutrióloga Julieta Ponce, de esa organización, señaló que de esa forma se podrían establecer otros mecanismos, sin crear otra secretaría de Estado. La campaña propone un sistema intersectorial nacional de salud, alimentación, medio ambiente y competitividad, que atendería las necesidades poblacionales de manera rápida, dijo.

Calificó de histórica la creación de esa ley porque pasaron al menos dos décadas de trabajo y participación social para que se reconociera el derecho a la alimentación. Mencionó que se estableció en la Constitución en 2011 y aunque debió publicarse inmediatamente, se hizo hasta abril de 2024, y su reglamento podía emitirse hasta octubre, lo que no ocurrió.

La alimentación en México está acéfala. No tenemos una secretaría. Siempre ha estado fraccionada respondiendo un poco a la Secretaría de Salud, porque ni siquiera la tenemos como la base de la medicina preventiva. Siempre ha estado ahí, como adicionada una partecita también a la Secretaría de Educación, otra a la del Medio Ambiente, otra a la de Agricultura y otra a la de Economía, comentó.

La intención de la propuesta es que las dependencias de gobierno intervengan a través de comisiones de grupos de trabajo y comités técnicos. El objetivo, agregó, es llevar principalmente alimentos frescos y saludables a distintas zonas, con especial atención a los grupos históricamente vulnerados, como las comunidades indígenas y rurales.