Jueves 27 de marzo de 2025, p. 16
Horas antes de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel de 25 por ciento a todos los vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el 2 de abril, cuando el estadunidense defina los aranceles recíprocos, México tendrá una situación especial
por el tratado comercial.
A pregunta expresa en la mañanera del pueblo sobre una llamada telefónica con Trump antes del 2 de abril, la mandataria respondió: vamos a ver si es factible o no, y a esperar a ver cuál es la propuesta que hace el gobierno de Estados Unidos en términos de los aranceles
.
Hemos pasado por esto tres veces, resaltó. La diferencia con las otras dos (ocasiones) es que era exclusivamente para México y para Canadá; ahora es una decisión para todo el mundo y tiene que ver con una visión de la actual administración de Estados Unidos de proteger su economía
.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, informó que concluyó una primera jornada de conversaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer. Regresa a México para presentarse en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lo anterior, luego de que, a horas de llegar a territorio estadunidense por quinta ocasión para negociar una posible salida a las presiones arancelarias de la administración Trump, el mandatario estadunidense firmó una orden ejecutiva que impone aranceles de 25 por ciento a todos los vehículos importados.
Nos vemos en la mañanera del pueblo para informarles
, publicó el funcionario en X.