Política
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El caso de Ernestina Ascensión no está cerrado: Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 15

La Secretaría de las Mujeres tiene una serie de acciones jurídicas y de protección para las mujeres, niños y niñas ante la violencia vicaria, y si hay funcionarios involucrados investigará la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno; en caso de denuncia penal, está tipificado ese delito, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

También señaló que el caso de Ernestina Ascensión no está cerrado, y anunció que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, acudirá a la mañanera para explicar las razones jurídicas que asumió el Estado de allanarse parcialmente a la resolución sobre la grave violación a los derechos humanos de la náhuatl veracruzana.

Como publicó este diario, el consejero jurídico de la cancillería, Pablo Arrocha, adelantó en la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que el Estado no va a reconocer que se pueda vincular a agentes estatales (soldados) con la violación tumultuaria, con el argumento de que no hay pruebas de vínculo directo.

Al preguntarle al respecto, la Presidenta señaló que Medina explicará la razón del posicionamiento, pero “el caso no se cierra, eso es muy importante… Siempre solidarios con la víctima. Esa es nuestra visión y siempre va a ser así, de protección a los derechos humanos, y la razón, en este caso, por la cual hubo este posicionamiento es importante que se conozca”.

Combatir la violencia vicaria, dijo, es parte de “todas las reformas que se plantearon para la protección de las mujeres. Hay muchas formas de violencia, desde la física, la sicológica y este tipo que tiene que ver con la utilización de los hijos por la pareja para evitar que puedan estar cerca de la madre. Ahí, el Estado mexicano debe proteger siempre el derecho de la niñez por encima de todo y, por supuesto, el de las mujeres.

–¿Investigarán a funcionarios que hayan defendido a quienes cometieron este tipo de delitos?

–Si hay una denuncia, ahí está la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno; o en su caso, si hay una denuncia penal, porque está tipificado ese delito. Por ejemplo, en la Ciudad de México está tipificado en el Código Penal. El apoyo siempre a las mujeres.