Política
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tiro en el pie
Responderemos de manera inmediata y contundente, adelanta Trudeau

Anticipa el premier tiempos difíciles para los canadienses

 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 3

Ottawa. Canadá responderá de forma inmediata y contundente si Estados Unidos sigue adelante con su amenaza de imponer aranceles, dijo ayer el primer ministro, Justin Trudeau, advirtiendo a los canadienses que podrían enfrentar tiempos difíciles.

El presidente Donald Trump fijó hoy como fecha límite para imponer un arancel de 25 por ciento a las importaciones procedentes de Canadá y México. Exige una acción más fuerte de esos países para detener el flujo de inmigrantes ilegales y el mortal opioide fentanilo a Estados Unidos.

Trudeau, en un discurso ante un consejo asesor sobre las relaciones entre Canadá y Estados Unidos, afirmó que el país se encontraba en un momento crítico.

Estamos preparados con una respuesta: una respuesta decidida, contundente pero razonable e inmediata. No es lo que queremos, pero si avanza, también actuaremos, señaló en declaraciones televisadas, añadiendo que todas las opciones estaban sobre la mesa.

Canadá envía 75 por ciento de sus exportaciones de bienes y servicios a Estados Unidos y la economía se vería muy afectada por los aranceles prometidos por Trump.

No lo endulzaré: nuestra nación podría enfrentarse a tiempos difíciles en los próximos días y semanas, agregó. Sé que los canadienses pueden estar ansiosos y preocupados, pero quiero que sepan que el gobierno federal y, de hecho, todas las órdenes de gobierno, les cubren las espaldas.

Canadá ha elaborado objetivos detallados para las represalias arancelarias inmediatas, incluidos los aranceles sobre el jugo de naranja de Florida, el estado adoptivo de Trump, dijo una fuente familiarizada con el plan.

Ese país tiene una lista más amplia de objetivos que podrían alcanzar 150 mil millones de dólares canadienses en importaciones estadunidenses, pero celebraría consultas públicas antes de actuar, indicó la fuente.