Política
Ver día anteriorMiércoles 29 de enero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con EU siempre buscamos el diálogo con dignidad, afirma Sheinbaum

La Presidenta informó que no le han pedido ser tercer país seguro

 
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de enero de 2025, p. 5

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo remarcó: “estamos actuando con dignidad, con responsabilidad. Buscando siempre el diálogo en la defensa de nuestra soberanía y del respeto de los mexicanos, y la apertura para que nuestros connacionales, nuestros paisanos, nuestras paisanas sepan que en México siempre van a ser recibidos con los brazos abiertos.

Lo que tenemos (con Estados Unidos) es coordinación, comunicación, sin subordinación y defendiendo siempre nuestra soberanía, y a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, aseveró en la mañanera de ayer.

–¿Le han pedido a México que sea tercer país seguro? –se le preguntó.

–No, nosotros… A ver, eso es importante para la información de todos: el gobierno de Estados Unidos lo hizo igual en 2018, si mal no recuerdo, cuando entra el presidente (Andrés Manuel) López Obrador. El 20 de enero, el día de la toma de posesión del presidente Trump firma una serie de decretos; en uno plantea el programa que en inglés se llama MPP (Quédate en México), ellos lo firman de una manera… Es una decisión del gobierno de Estados Unidos. ¿Qué dije yo ese mismo día? Por razones humanitarias México no puede evadir dar atención a los migrantes de otras naciones que son enviados por Washington a territorio mexicano.

Sostuvo que la Casa Blanca negocia además con los gobiernos de Centroamérica e incluso entiendo que El Salvador aceptó ser tercer país seguro.

Asimismo, reveló que no acudirá a la reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará este jueves y fue convocada por la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, en su calidad de presidenta pro témpore del organismo, y señaló que probablemente quien represente a México en ese encuentro será el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se está revisando. Me voy a reunir con el canciller, al rato me va a explicar las reuniones de ayer sobre el encuentro (de Celac). No asistiría personalmente, vamos a ver si el canciller. Pero siempre nuestra solidaridad y coordinación también con todos los gobiernos de América Latina.

Se le preguntó si su administración recibiría vuelos militares con personas migrantes deportadas, a lo que reviró: hasta ahora, no ha habido eso.

–¿Los va a aceptar? –se le insistió.

–Hasta ahora, no ha habido eso –reiteró.

La jefa del Ejecutivo rechazó que haya ingresos de fuerzas militares estadunidenses a territorio nacional. Y pidió al titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, explicar en qué casos se da la coordinación, a lo que explicó que en situaciones de adiestramiento, educación e intercambio de información.

Sheinbaum Pardo criticó las voces de la oposición que se han manifestado en el sentido de que el gobierno de México ha accedido a lo impuesto por las políticas antimigratorias del magnate, ante lo que recordó el episodio narrado por el ex candidato del PRI a la presidencia en 2000, Francisco Labastida, que en su reciente libro La duda sistemática, señaló que el ex presidente Ernesto Zedillo negoció con la Casa Blanca –entonces con Bill Clinton– un préstamo por 40 mil millones de dólares para enfrentar el error de diciembre a cambio de la alternancia.

“Y estos son los que dicen que… los que hoy hablan de que ‘¿cómo es posible que hayamos aceptado el…?’ Nosotros somos un gobierno humanista y somos mexicanos que defendemos a la patria y a las y los mexicanos, y buscamos una relación responsable, de respeto, con Estados Unidos y el diálogo que se establece.”

Sobre el decreto de Trump para renombrar el área de la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México como Golfo de América, la mandataria pidió no especular.

“Eso es lo que firmó; ‘la plataforma continental de Estados Unidos’. Entonces, no especulemos más; esto es lo que está firmado por el presidente Trump.”

Más adelante, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, dijo que se ha pedido información a Estados Unidos sobre el presunto ataque armado de civiles desde el lado mexicano de la frontera contra agentes de la Patrulla Fronteriza.