Mundo
Ver día anteriorLunes 27 de enero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lanza Trump operativo de arrestos masivos de migrantes en Chicago
 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de enero de 2025, p. 26

Chicago. El gobierno de Donald Trump lanzó una ofensiva de control de inmigración en Chicago ayer, la cual permite que varias agencias federales a las que se les habían otorgado autorizaciones adicionales arresten a indocumentados, informó CNN.

Es parte de un esfuerzo más amplio para agregar personal al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que tiene recursos y agentes limitados, mientras el gobierno trabaja para aumentar los arrestos en todo el país y así cumplir la promesa del presidente.

Se espera que los agentes del ICE se unan a funcionarios de varias agencias del Departamento de Justicia mientras apuntan a amenazas a la seguridad pública y la seguridad nacional. Esta operación de varios días se extenderá por todo el país.

A finales de la semana pasada, el secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, emitió una directriz que otorga a los funcionarios del orden público del Departamento de Justicia la autoridad de control de inmigración. Las agencias incluyen la Oficina Federal de Investigaciones, la DEA, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, el Servicio de Alguaciles y la Oficina Federal de Prisiones.

La movilización de estos agentes del orden público ayudará a cumplir la promesa del presidente Trump al pueblo estadunidense de llevar a cabo deportaciones masivas, indicó Huffman en un comunicado.

El zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, señaló que si se encuentran otros indocumentados en el transcurso de su operación, también podrían ser arrestados y detenidos.

El secretario adjunto de Justicia en funciones, Emil Bove, estaba ayer en Chicago para observar las operaciones de control de inmigración junto con Homan.

En tanto, la Guardia Costera de Estados Unidos trasladó recursos y personal desde otros puntos del país para elevar su presencia en la frontera sur, donde ha comenzado a concentrar a inmigrantes en Texas y California con vistas a su expulsión siguiendo las órdenes de Trump.

Por último, diversos grupos de inmigrantes y cinco madres embarazadas pusieron una demanda contra la orden ejecutiva de Trump que pretende eliminar el derecho constitucional de la ciudadanía por nacimiento, garantizado en la Decimocuarta Enmienda para los hijos de los indocumentados y las personas que están en el país con visas temporales, informó el diario californiano La Opinión.