ojo de dron, palestinos confirman la destrucción causada por bombardeos israelíes, en Rafah.Foto Ap
Sábado 25 de enero de 2025, p. 19
El Cairo., Hamas publicó ayer los nombres de cuatro mujeres militares israelíes que serán liberadas a cambio de docenas de palestinos encarcelados por Tel Aviv, como parte del segundo canje de rehenes acordado en el marco de la tregua en franja de Gaza.
Las Brigadas Al Qasam decidieron liberar el sábado 25 de enero a las siguientes mujeres militares: Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag
, explicó el ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica en un comunicado que también indicó que serán entregadas a los equipos de la Cruz Roja.
En tanto, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó que recibió de Hamas, por conducto de las naciones mediadoras Egipto, Qatar y Estados Unidos, la lista de sus militares femeninos que fueron secuestradas en una base de vigilancia del ejército israelí en Nahal Oz, el 7 de octubre de 2023, cerca de la frontera con el enclave palestino.
Mientras, equipos de Médicos sin Fronteras (MSF) alertaron sobre un nivel de devastación masiva
en Rafah, en el sur del enclave costero, durante su primera visita a la zona desde el mes de mayo, dada la oportunidad de menor riesgo ante el alto el fuego entre Israel y Hamas.
Todavía es demasiado peligroso para que la gente regrese en la mayoría de las zonas
, anunció la coordinadora de apoyo a emergencias de MSF, Pascale Coissard, quien avisó de la existencia de proyectiles de artillería sin detonar
dispersos entre los restos de los edificios.
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió el trauma que significan para toda una generación los 15 meses de guerra y asesinatos en Gaza, al tiempo que denunció que existen más de 17 mil niños que han quedado huérfanos o se encuentran separados de sus familias.
El responsable de la Oficina de Coordinación para los Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Tom Fletcher, manifestó que hay menores que perdieron sus escuelas y su educación
, también, muchos de los que padecen enfermedades crónicas no han podido recibir la atención que necesitan. Otros se han enfrentado a la violencia sexual y las niñas se quedaron sin acceso a cuidados menstruales
.
Israel hace uso de la fuerza letal ilegal, afirma la ONU
Por otra parte, la ONU acusó a Israel de hacer uso de fuerza letal ilegal
en la operación comenzada esta semana en Jenin, en Cisjordania reocupada, y alertó de un presunto uso innecesario o desproporcionado
de la misma, incluidos métodos de guerra en su lucha contra las milicias palestinas presentes en la localidad y su campamento de refugiados.
El vocero del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, declaró que el organismo confirmó que hasta la fecha al menos 12 palestinos han sido asesinados y 40 han resultado heridos desde el martes en Jenin, la mayoría de ellos desarmados
.
En tanto, Netanyahu confirmó que su ejército no se retirará de Líbano el 26 de enero, como está estipulado en el acuerdo de alto el fuego con Hezbollah, con el argumento de que aún existen depósitos de armas de las milicias libanesas en la zona, y divulgaron imágenes de un arsenal oculto en una mezquita
.