Política
Ver día anteriorViernes 17 de enero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Washington, corresponsable de la violencia en el país, afirma diputado
 
Periódico La Jornada
Viernes 17 de enero de 2025, p. 11

Estados Unidos es corresponsable de la violencia que genera el narcotráfico en México, pues los arsenales de aquel país se los venden a los cárteles, incluso es equipamiento más sofisticado que el del Ejército Mexicano. Además, sus autoridades no han hecho nada para castigar a las organizaciones criminales que trafican con las armas, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez (PT).

Entrevistado ayer en San Lázaro, el legislador consideró alarmante la postura del próximo secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, quien señaló que su país no descarta una intervención militar en México contra el narco, en cooperación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

México es una nación libre, independiente, soberana y no vamos a permitir que haya intromisión del extranjero, recalcó Vázquez.

Luego de puntualizar que el tráfico de drogas es un problema mundial, subrayó: para nadie es creíble que en Estados Unidos no se producen drogas, ¡claro que también ahí se producen! Y también entran sustancias que permiten la fabricación de fentanilo.

Al insistir en la necesidad de una cooperación internacional para enfrentar este problema, Vázquez expuso que está comprobado que las armas producidas en el vecino país del norte o en otras partes del mundo, entran vía Estados Unidos a México para armar a los cárteles.

Por lo anterior, ellos son corresponsables de lo que está pasando en México, porque no toman ninguna medida ni juzgan con severidad a quienes se dedican al tráfico de armas.

Al dar a concer que hay complicidades en ese territorio con las actividades de grupos criminales, el diputado del PT manifestó que Washington no es la blanca palomita que pretenden proyectar: también hay corrupción y malos funcionarios. Hay gente que lucra con la necesidad, en este caso con el tema de las drogas y de las armas, y no ha hecho nada, absolutamente nada para castigarlos.

En este escenario de desencuentro con la administración de la Casa Blanca, consideró que nos están obligando a mirar más al sur y a otros continentes. Si Estados Unidos se quiere cerrar y aplicar aranceles, hay otras posibilidades. Tenemos que mirar hacia los mercados del sur y China.

Se acompañará a la presidenta

Más temprano, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal (Morena), consideró que el gobierno de Sheinbaum está dispuesto a dialogar con su homólogo estadunidense, pero no a subordinarse a él ni a permitir una intervención militar.

Nosotros no podríamos permitir injerencia y menos invasión o aplicación de leyes extraterritoriales. Confío en la presidenta Sheinbaum, que está preparada y que nosotros, la mayoría del Poder Legislativo, vamos a acompañarla sin titubeos y sin regateos, puntualizó.