Política
Ver día anteriorSábado 11 de enero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Disponibles hasta ahora $800 millones

Dinero extra para elección judicial, de fideicomisos del PJ: Sheinbaum

Ofrece tiempos oficiales para difundir el proceso comicial

 
Periódico La Jornada
Sábado 11 de enero de 2025, p. 7

Tras destacar que la reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) fue muy buena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que frente a la petición de una ampliación presupuestal para organizar las elecciones en el Poder Judicial, hay disponibles 800 millones de pesos, que son los que se han liberado de los fideicomisos del Poder Judicial hasta ahora.

Sin embargo, la mandataria dijo que en el encuentro hizo particular énfasis a los consejeros en que deben ser muy transparentes en los requerimientos presupuestales y hacer públicas las razones por las cuales requieren más recursos, pues 7 mil millones de pesos (que es con lo que cuenta el INE para estos comicios), es mucho dinero.

“Entonces, que digan: ‘A ver, para capacitación son tantas personas que se contratan, ganan tanto; y si son 7 mil millones, en vez de ser tantos, son tantos’; si hubiera más recursos, a cuánto aumentaría, y por qué se requieren más capacitadores”, comentó la mandataria.

Puntualizó que la reforma constitucional al Poder Judicial abre la puerta para que los recursos de los fideicomisos en esa instancia que deben devolverse puedan utilizarse en la elección.

Sin embargo, detalló que hasta ahora sólo han sido devueltos 800 millones de pesos, pues en el resto de los fideicomisos se interpusieron amparos que ahora la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal está revisando si son legales.

–¿Inicialmente son 800 millones que estarían disponibles, digamos, a botepronto?

–Ahora sí, en lo que vemos qué pasa con estos amparos.

Al hablar más sobre el encuentro que se efectuó el jueves, Sheinbaum dijo que otra petición que hizo a los consejeros fue en el sentido de que hubiera una intensa difusión de este proceso electoral.

Yo les dije: el tiempo oficial del gobierno de México se puede destinar al INE, podemos firmar un convenio, que se destine al INE para que dos meses antes de la elección haya difusión con los tiempos oficiales, si es que eso es lo que hace falta.

En el encuentro, la Presidenta señaló que podría haber otros mecanismos de colaboración para lograr una mayor difusión del proceso, a través de volantes o carteles. Si el INE considera que el gobierno federal apoye en esta difusión se puede firmar un convenio, lo podemos hacer con la propaganda que ellos establezcan y donde ellos decidan que es factible ponerlos. Hay diversas formas donde podemos ir juntos para mejorar la realización de la elección.

Sheinbaum recordó que debe haber mucha difusión para que se tenga información clara sobre las facetas del proceso, porque en esta ocasión no va a haber Programa de Resultados Electorales Preliminares ni el cómputo, pues habrá un solo conteo, por lo que tiene que conocerse el formato de las boletas y otros aspectos relevantes y particulares de esta elección.