Entre prisas y desorganización, se sorteó el futuro de juzgadores
 
▲ Para la sesión –que dio inicio pasadas las 9 de la mañana– se colocaron, ayer mismo, dos urnas transparentes en la tribuna del salón de plenos. El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó tres veces el procedimiento. Los números nones de juzgados y tribunales fueron destinados para la elección de 2025 y los pares para la de 2027. Hubo algunos errores al leer la asignación, pero fueron corregidos de inmediato. Casi cinco horas después el ejercicio terminó con el foro casi vacío. En la imagen, legisladores acomodan las esferas, varias de las cuales cayeron al piso. Foto Yazmín Ortega Cortés
De aquí a la Lotería Nacional, expresa Fernández Noroña
  Sin insacular pasan 139 vacantes; lista de la Judicatura 
 agilizó el trámite
La otra mitad de puestos se irá a comicios de 2027, definen legisladores
 Presencia del PRI permitió el quorum; PAN y MC, ausentes
 El siguiente paso, que la Cámara alta emita el martes la convocatoria inicial
 Andrea Becerril
El embajador de EU se reunió con el gobernador de Nayarit; hablaron sobre seguridad y economía
 Arturo Sánchez
  Empresarios turísticos se adueñan de tierras comunales y zona federal
 Al margen de la ley, uso hídrico de productores de fruta, denuncian ejidatarios
 R. Medrano y E. Martínez, enviado y corresponsal
  Como estrategia de desarrollo, actividades que protegen la biodiversidad sustituyen a la ganadería
 Dora Villanueva, enviada
  Elena Poniatowska
 HOY
Contraportada


En el continente ya
había grandes
culturas, de las que
estamos orgullosos
Jessica Xantomila y Alejandro Cruz; Armando G. Tejeda y Ernesto Martínez Elorriaga, Corresponsales

▲ La comunidad otomí que ocupa desde hace cuatro años el edificio del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ubicado en avenida Coyoacán 343, alcaldía Benito Juárez, anunció que tendrá una audiencia con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en la que se pedirá la expropiación, enajenación o desincorporación del inmueble en su favor para atender parte de su demanda de vivienda, pero con el principal objetivo de construir allí la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes. Señalaron la importancia de 
contar con un espacio de encuentro, resistencia, rebeldía y organización. Foto Víctor Camacho. Ángel Bolaños
Excluye la experiencia docente 
de cada región del país, señala
Teresita Garduño en conferencia de
la CNTE
 de cada región del país, señala
Teresita Garduño en conferencia de
la CNTE
Profesores deben insistir en un 
proyecto emancipador, dice la
experta pedagoga
 proyecto emancipador, dice la
experta pedagoga
Arturo Sánchez

◀ Israel emitió órdenes de evacuación a residentes en el norte de Gaza, donde ha recrudecido los ataques, principalmente en la ciudad de Jabaliya, cuya población debe abandonar otra vez un campamento y dirigirse al sur del enclave. En tanto, la ONU rechazó el ultimátum de Tel Aviv para salir de Líbano, mientras crece la condena internacional por los ataques contra las fuerzas de paz de Naciones Unidas. Foto Afp 
 Agencias
















	         
	       