Estados
Ver día anteriorDomingo 26 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En camino a las elecciones 2024
En primer trimestre la entidad fue primer lugar nacional en asaltos a transportistas y sexto en tomas de huachicol
La Jornada de Oriente
Periódico La Jornada
Domingo 26 de mayo de 2024, p. 21

Puebla, Pue., Puebla supera las tasas nacionales de los delitos de robo con violencia y de vehículos, así como de asaltos a transeúntes y transportistas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizados al tercer trimestre del año.

A ese escenario se suma que la entidad ocupó el sexto lugar con más tomas clandestinas para robo de combustible, durante el mismo periodo, también con más perforaciones ilegales para extraer gas, de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La situación delictiva del estado se enmarca por la constante aparición de cadáveres de personas ejecutadas, crímenes que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) han reconocido como ajustes de cuentas entre grupos de narcomenudistas que se pelean la plaza.

Según cifras del SESNSP de los primeros tres meses del año, Puebla ocupó el primer lugar nacional con la tasa más alta de asaltos a transportistas, con 8.68 casos por cada 100 mil personas en el país, mientras la media a nivel nacional fue de 1.53. Puebla superó al estado de México, Morelos y San Luis Potosí, que también sobrepasaron el promedio en el país, con 5.32, 2.94 y 2.91 respectivamente.

Asimismo, datos oficiales muestran que Puebla también rebasó la tasa nacional de robos con violencia, la cual se ubicó en 33.81 casos por cada 100 mil habitantes, mientras en la entidad poblana la cifra fue de 50.89.

Las cifras oficiales indicaron que el promedio nacional de robo de vehículos por cada 100 mil habitantes es de 25.45 casos, mientras en Puebla fue de 31.76, por lo que también la superó.

Datos de Pemex que fueron difundidos por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, indican que durante el primer trimestre del año, el estado ocupó el lugar seis con más tomas clandestinas de huachicol, con un total de 200 puntos, cifra que fue superada por Hidalgo, con 717; Jalisco, con 705; y Tamaulipas, 351.

En cuanto al robo de gas, la empresa petrolera ubicó 141 puntos de ordeña de gas LP, y el estado obtuvo el primer lugar a nivel nacional.

En el panorama económico nacional Puebla aporta 3.4 por ciento al producto interno bruto de México, es la décima entidad con más contribución, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En ese estado radican seis millones 583 mil 278 habitantes: 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento, hombres.

De enero a marzo de 2024, Puebla captó 727.4 millones de dólares de remesas, con base en cifras del Banco de México.

Esta entidad se situó en ese periodo en el escaño ocho como principal receptora de divisas, mismas que incrementaron 3.8 puntos porcentuales respecto a igual periodo de 2023. Además, al cierre del año pasado, registró inversión extranjera directa por 269.8 millones de dólares, colocándose hasta el lugar 24 a nivel nacional.

De enero a diciembre de 2023, el origen de las inversiones fue principalmente de Estados Unidos, con 122.9 millones de dólares; seguido de España, con 80.7 millones de dólares; y Alemania, con 58 millones de dólares.

En tanto, en el cuarto trimestre de 2023, Puebla contaba con 2 millones 954 mil ocupados, de los cuales el 69.9 por ciento se encontraba en informalidad laboral, siendo esta la sexta tasa más alta de la República.

Además, en ese ciclo, el 43.3 por ciento de la población se encontró en pobreza laboral, es decir que lo que ganaron por su trabajo no les alcanzó para adquirir la canasta alimentaria, con base en estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.