Economía
Ver día anteriorDomingo 26 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Automatización de procesos optimiza producción y reduce siniestralidades
Foto
▲ En el aeropuerto de Shenzhen, la documentación de maletas se hace directamente con una máquina, sin pasar a un mostrador.Foto La Jornada
Enviada
Periódico La Jornada
Domingo 26 de mayo de 2024, p. 15

Shenzhen. Tecnologías que podrían pensarse tan inmateriales, como la inteligencia artificial (IA), la 5G o la nube, se concretan en industrias tan antiguas como la minería petrolera y no petrolera, y en grandes instalaciones logísticas como las aduanas, los puertos y los aeropuertos. Su objetivo es hacer más automatizados los procesos y reducir la siniestralidad en la que participa la mano humana.

En una serie de recorridos, en el marco del Compass Cloud 2024, trabajadores de Huawei explicaron que en algunos de estos sectores la tecnología permite modificar el entorno o condiciones de un trabajo, reducir las siniestralidades y hacer más eficientes los procesos industriales.

Entre los servicios que se ofrecen a puertos se cuenta el diseño de carreteras y estantes virtuales que permiten planificar el acomodo de contenedores para hacer más eficiente su despacho y movimiento. Sumado a ello, las grúas muelle, en lugar de controlarse directamente en torres de más de 40 metros de altura, se pueden manejar a kilómetros de distancia.

Lo mismo sucede en la minería, con camiones, excavadoras y grúas no tripuladas. Desde una consola a dos pantallas –similares a las de cualquier videojuego de carreras en un arcade– un operador puede mover el vehículo a distancia. Compañías como Steel Group y Jiuquan Iron han incorporado este tipo de maquinaria para reducir la siniestralidad y evitar accidentes de los trabajadores.

De acuerdo con lo expuesto por Huawei, estas tecnologías pueden reducir en hasta 70 por ciento el número de trabajadores en zonas que pueden ser riesgosas –como ejemplo, las minas de carbón, insumo principal de la energía consumida en China–. Sin embargo, no se explica el impacto neto en el empleo o si todos estos trabajos pueden ser remplazados con algún tipo de capacitación para manejar máquinas.

Trabajadores de la compañía explican que los servicios de IA y 5G también se aplican en análisis topográficos de campos petroleros; a la vez, con el despliegue de fibra óptica se pueden hallar problemas en ductos de hidrocarburos. Una red de sensores de movimiento, al detectar vibraciones o movimientos activa las cámaras y puede medir de manera remota temperatura y focalizar las fugas.

En aeropuertos, el ejemplo más a la mano es el de Shenzhen, donde la documentación de maletas ya se puede hacer directamente con una máquina, en lugar de pasar a un mostrador. Trabajadores de Huawei explican que ahí el uso de nuevas tecnologías hizo que en su primer año, el quinto aeropuerto más grande de China aumentara 33 por ciento sus operaciones. Ahí se asignan puestos de estacionamiento a 92 aviones diariamente y se controlan más de 60 rutas.

Como parte de las herramientas integradas a la nube, se explicó que en los despachos aduaneros, con inspecciones en línea, móviles y por video, la revisión de mercancías se puede hacer en 10 segundos, frente a los 5 minutos promedio que tarda en instalaciones tradicionales.