Política
Ver día anteriorViernes 24 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En ensayo se cayó 40 minutos el sistema de conteos rápidos; ya se subsanó el problema
 
Periódico La Jornada
Viernes 24 de mayo de 2024, p. 7

En los tres simulacros de conteos rápidos que realizó el Instituto Nacional Electoral se redujeron paulatinamente los errores e inconsistencias en la transmisión de datos y en el sistema de captura; no obstante, este viernes se realizará una nueva prueba nacional para evaluar las adecuaciones que se hicieron.

Durante la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, en la que se presentó el informe sobre los tres primeros simulacros, el consejero Jaime Rivera sostuvo que los errores sobre la captura de datos por parte de los capacitadores electorales –que también serán responsables de la transmisión de datos para el conteo rápido– pueden ser entendibles, pero alertó que lo que no puede suceder es que haya inconsistencias en el sistema que concentra los datos.

De acuerdo con el informe del primer simulacro se tuvo la incidencia de la interrupción del funcionamiento del sistema informático por 40 minutos, por lo que se introdujeron adecuaciones para que no ocurriera en el segundo simulacro.

En tanto, del 6 al 20 de mayo, 26 mil 569 personas en prisión preventiva ejercieron su voto en la elección a la Presidencia, lo que representó 85 por ciento del total de los registrados.

En ese lapso, 3 mil 445 mexicanos que no pueden acudir a las casillas sufragaron en la modalidad del voto anticipado, según cifras del INE. Carla Humprhey sostuvo que, a pesar de las incidencias, estaban satisfechos por los porcentajes de captura y procesamiento de las muestras.