Política
Ver día anteriorJueves 23 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Morena acusa al INE de ayudar al PAN en el tema de representantes
 
Periódico La Jornada
Jueves 23 de mayo de 2024, p. 4

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un mecanismo para agilizar la validación de miles de representantes de partidos políticos que participarán en elección del 2 de junio, tanto en casillas como en zonas asignadas, quienes deben demostrar a través de un formato que no son operadores de programas sociales.

La alternativa molestó a Morena, partido que desde hace algunos meses advirtió que el sistema electrónico creado para tal fin presionaría innecesariamente a las estructuras, tanto partidistas como del INE, en un contexto en el que han solicitado acreditación más de 2 millones de representantes partidistas.

Al no encontrar respuesta a su petición, Morena impugnó el acuerdo del INE ante el Tribunal Electoral y logró que los magistrados admitieran dos vías, la tradicional (formato en físico) y la electrónica. Pese a lo anterior –a 10 días de la elección– el consejo diseñó una medida extraordinaria para el procedimiento, lo que provocó un severo reproche.

Este proyecto hace la chamba al Partido Acción Nacional, aseguró Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena, al señalar que a esa hora el PAN tenía apenas 3 por ciento de avance en la validación de sus formatos, contra 69 por ciento del partido guinda.

Sostuvo que el acuerdo viola el principio de no retroactividad porque el plazo para el trámite ya venció, por lo que Morena impugnará ante el Tribunal.

Es inadmisible que ustedes, consejeras y consejeros, pretenden hacer ese trabajo sucio... ha sido un tema en el que han estado cerrados, hasta que ahora que le reventó a un partido, al PAN, ustedes quieren enmendarlo para hacerle el favor. Si tienen tres por ciento de representantes es su problema, añadió.

El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, mencionó que su homólogo estaba neurótico y que si su partido tenía 3 por ciento es porque todavía no se cargaban todos los formatos presentados, pero la idea era tener el mayor número de representantes posibles.

Con diferentes matices los consejeros, incluida la presidenta, Guadalupe Taddei, argumentaron que el objetivo no era hacerle el trabajo a ningún partido sino facilitar la vigilancia ciudadana en las casillas.

Uuc-kib Espadas admitió que el sistema informático tenía atrasos, pero mi argumento central es otro. A ver, en los tiempos oscuros, en que el más grande defraudador vivo de la historia de México, Manuel Bartlett, estaba a cargo de las elecciones, hasta ese señor tenía cierta mano izquierda para permitir que se registraran y sustituyeran representantes. Que luego el día de la elección los golpearan y los expulsaran de la casilla para rellenar las urnas, eso era otra historia, pero en principio daban todas las facilidades para la acreditación.