Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mexicanos Primero y más organismos piden aplicar la prueba PISA
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de mayo de 2024, p. 9

En una carta abierta promovida por Mexicanos Primero, decenas de organizaciones que agrupan a colegios particulares, la Cámara Nacional de la Industria Editorial, consultorías en materia educativa y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre otros, reiteraron su llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que aplique la prueba piloto del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), que diseña la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En la misiva, difundida en redes sociales, el organismo empresarial asegura que de suspender la puesta en marcha de la prueba piloto, México enfrentaría el riesgo de perder datos fundamentales.

Mexicanos Primero afirma que más de 200 organizaciones de la sociedad civil y especialistas han suscrito la carta dirigida a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, a la que expresa su preocupación respecto a la prueba PISA 2025, y a quien hacen un llamado urgente para que sea aplicada.

Desde 2000, México participa en la aplicación del examen estandarizado de opción múltiple que diseña la OCDE, a fin de conocer los avances educativos principalmente en español, matemáticas y ciencias para alumnos de 15 años; es decir, que hayan concluido la educación básica o cursen el primer año de bachillerato.

En el documento, organizaciones como la Alianza de Maestros, Escuelas Formadoras de Carácter Emprendedor, Educación con Rumbo, Edlatam Alliance y el Frente Nacional por la Familia estado de México, entre otros, sostienen que la relevancia de PISA 2025 radica en que nos permitirá conocer la situación educativa tras la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

Sin embargo, el nuevo modelo curricular que se instrumenta en escuelas de educación básica comenzó su puesta en marcha a partir de agosto de 2023, por lo que los alumnos que pudieran ser evaluados tanto en la prueba piloto como en la aplicación oficial de PISA en 2025, en realidad se formaron con el esquema educativo anterior, diseñado y aprobado en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.