Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Los seudointelectuales son alcahuetes de la oligarquía: AMLO

Alertó que los opositores dicen apoyar los programas del Bienestar sólo por hipocresía y para ganar votos

 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de mayo de 2024, p. 4

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los académicos y escritores que se convierten en alcahuetes de la oligarquía y se atreven a hablar de libertades o evocan la democracia, cuando en realidad todos ellos, o la mayoría, están al servicio, vendidos o alquilados, y son vividores al servicio del régimen de opresión.

Igualmente, criticó que sus opositores, quienes como necesitan el apoyo de la gente en esta temporada electoral, dicen respaldar los programas del Bienestar, cuando históricamente han estado en contra de éstos. ¡Mucho ojo!, alertó.

En la mañanera de ayer, sin mencionar abiertamente el manifiesto de respaldo a la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xochitl Gálvez, el mandatario indicó que tratan de legitimar el modelo de corrupción que caracterizó a administraciones neoliberales.

Hay otro grupo, que son los seudointelectuales, que también actúan como alcahuetes de la oligarquía corrupta. Esos legitiman, con toda una retacería de seudoteorías, el porqué tiene que mantenerse el régimen. Se atreven a hablar de libertades, acuden a convocar la democracia.

Subrayó que aparentemente se trata de académicos y estudiosos, pero nunca defienden al pueblo, son vasallos, son empleados serviles de la oligarquía en los países.

El lunes, en el Palacio de Minería se presentó el documento en el que académicos, escritores, historiadores, periodistas e integrantes de la comunidad artística señalaron que, pese a tener puntos de vista políticos e ideológicos distintos, decidieron dar su respaldo a Gálvez porque el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, entre otros argumentos.

Fue suscrito por personajes como Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta, Rafael Pérez Gay, Enrique Krauze, el ex canciller Jorge Castañeda; los ex rectores de la UNAM Francisco Barnés, José Narro Robles y José Sarukhán, entre otros.

Por otro lado, y sin pregunta de por medio, el tabasqueño cuestionó el cambio de postura de la oposición en torno a los programas del Bienestar aprobados durante su administración, y relacionó esa trasmutación a la época electoral.

“Los que decían que eso era populismo y paternalismo, y que todavía hablan de que somos comunistas, populistas, dictadores, autoritarios, antidemocráticos; ahora, porque así son, muy convenencieros, el concepto que los define muy bien es hipocresía; ahora que necesitan de la gente están hablando: ‘siguen todos los programas de Bienestar’, después que estaban en contra.”

Subrayó que esto le llama la atención e interrogó: ¿es de corazón? ¿es sincero que van a seguir apoyando al pueblo? Él mismo respondió de inmediato: lo que diga mi dedito: ¡no! Ellos no le tienen amor al pueblo, le tienen amor al dinero, ese es su dios.