Política
Ver día anteriorMartes 21 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Reunión del presidente con 23 gobernadores

El nuevo esquema de salud deberá funcionar en septiembre: AMLO

Reitera que su compromiso es heredar un mejor sistema

 
Periódico La Jornada
Martes 21 de mayo de 2024, p. 9

Al término de una reunión en Palacio Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, su gabinete de Salud y los 23 gobernadores que aceptaron la federalización de esos servicios, el mandatario de Sinaloa, Rubén Rocha, reveló que el plazo fijado por el gobierno federal para que el nuevo modelo se aplique en el sector, que se promociona oficialmente como el mejor del mundo, será el 3 o 4 de septiembre.

Por la mañana, López Obrador señaló que se mantiene el compromiso de heredar un mejor sistema de salud, aunque se rían los conservadores, porque ya lo dije, el que ríe al último ríe mejor. Como ellos no creen en la salud pública ni en la educación pública, ellos quisieran que la salud fuese una mercancía y nosotros consideramos que la salud es un derecho que tenemos todos.

Mas tarde, al continuar la gira por estas entidades para formalizar acuerdos, plazos y acciones, el Presidente informó que su administración entregará en septiembre próximo el nuevo hospital regional del IMSS que se ubicará en el municipio de Tula, Hidalgo.

El nosocomio se construye en una parte del predio adquirido durante el gobierno de Felipe Calderón para la frustrada refinería Bicentenario, de la cual sólo se colocó una barda, y sustituirá al Hospital General de Zona y Unidad Médico Familiar 5, ubicado en la avenida Melchor Ocampo, el cual quedó inservible en septiembre de 2021 por una inundación que causó la muerte de 17 pacientes. Tras la remodelación contará con 144 camas, atenderá a más de 130 mil derechohabientes y ofrecerá 32 especialidades.

Se garantiza acceso gratuito

La reunión en Palacio Nacional se efectuó por la tarde, en la cual el mandatario –como lo anticipó en su conferencia– destacó que la prioridad fundamental en la última etapa de su gobierno es mejorar el sistema de salud en México y garantizar el acceso gratuito a toda la población.

Destacó que el último reporte de avances en la gratuidad de los servicios en los institutos nacionales de salud arrojan que hay un avance en 80 por ciento en el acceso sin costo.

Señaló que para alcanzar el mejoramiento de los servicios en todo el país se utilizará un mecanismo similar al del programa La escuela es nuestra, pero bajo la denominación de La clínica es nuestra. Para tal efecto, ya se han elegido 11 mil comités ciudadanos en igual número de hospitales, clínicas y centros de salud, principalmente en los 23 estados que optaron por la federalización.

López Obrador anunció que una vez que pasen los comicios del 2 de junio, a la siguiente semana comenzarán a entregarse los recursos a cada uno de los 11 mil comités para cumplir el compromiso. Estoy dedicándome a eso, que no nos falten los medicamentos, que tengamos 100 por ciento de medicamentos en septiembre en todo el sistema de salud pública, por lo que esta semana y parte de la próxima continuará con sus giras a los estados para consolidar acuerdos.

En paralelo, dijo, se van a suscribir convenios entre las instituciones de salud, porque hay hospitales del Issste que tienen tratamiento de hemodiálisis, pero no cuentan con el seguro ordinario, o el IMSS-Bienestar.