Opinión
Ver día anteriorMartes 21 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

El lenguaje corporal en el debate // Resiste el peso las batallas de la clase política // Denuncian que en la Ibero regalan calificaciones

Astillero

Marea intelectual rosa // Votar por PRI, PAN y PRD // Domingo efervescente de Xóchitl // Hervor matutino y bajón nocturno

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Negocios y empresas

Proteccionismo en Estados Unidos

México SA

Netanyahu, asesino // La CPI solicita órdenes de arresto // Crímenes contra la humanidad

Miguel Pineda
Carlos Fernández-Vega
Ciudad perdida

Tras ganar, ¿con quién gobernar?

Netanyahu: un paso hacia la justicia
E

l fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó órdenes de detención contra el premier de Israel, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y los dirigentes de Hamas Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri (Deif) e Ismail Haniyeh por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco del genocidio perpetrado en Gaza. A los funcionarios de Tel Aviv se les acusa de hacer uso de la inanición como arma de guerra, dirigir intencionalmente ataques contra una población civil y cometer exterminio, en tanto que a los miembros del movimiento islamita se les imputa exterminio, así como violación y otras formas de agresión sexual y toma de rehenes como crimen de guerra.

Miguel Ángel Velázquez
El Correo Ilustrado

Reunión internacional de la ultraderecha

L

a ultraderecha de Europa y otros países tuvo un encuentro este domingo en España. Los asistentes dejaron ver y oír sus planes incendiarios de odio y veneno hacia quienes no piensan como ellos. La reunión fue preparada por española Vox Europa Viva 24 y los discursos se enfocaron en las elecciones venideras. Tan tenebrosa conjunción pone en alerta a demócratas y progresistas, tildados de socialistas. Los convocados abiertamente manifestaron su racismo e irracional ideología en favor de una minoría despótica y grotesca, al tiempo que atacan la democracia y su diversidad cultural. El neofascismo trata de establecerse con argumentos temerarios y amenazantes, ofenden a la inteligencia que busca paz y progreso social. ¡No al fascismo y su nuevo holocausto!

Las derechas mexicanas y El nombre de la rosa
C

uando Umberto Eco publicó su novela El nombre de la rosa, sobre una abadía medieval donde se perpetran asesinatos intrigantes, buscó darle con ese título un aire misterioso, porque la rosa es una figura de tantos significados (estéticos o religiosos) que, al evocarla, el lector queda dudoso, necesitado de saber cuál es el sentido concreto al que alude.

Héctor Alejandro Quintanar *
Rosa Estela Reyes, el hechizo africano
R

osa Estela Reyes García no trabajaba aún en el Museo de las Culturas, cuando unas fascinantes figuras de madera africanas la embrujaron. Era un viernes de 1975, tenía apenas 16 años y había llegado desde su natal Durango a la Ciudad de México, aparentemente de vacaciones. A partir de ese momento, su vida y la museografía se convirtieron en casi lo mismo.

Debate y proyecto
E

l tercer debate tuvo lugar y la derecha mexicana va de mal en peor. Siempre es posible ir a otro aún peor; lo demuestra una y otra vez el Prian. Por esa razón esta derecha apuesta por la crisis social y política. Por el camino de las urnas no puede cambiar su destino, pero intentará crear una crisis, por todos los medios a su alcance. El pueblo, como siempre, al final detectará lo que ocurre y dictará el rumbo. La derecha ha apostado por la lawfare desde hace meses. Su preparación es visible en una parte de sus actos; otra parte va haciéndose visible conforme los secretos vergonzantes de lo oscurito van revelándose. Como las andanzas de Piña, Alito, y Alcántara Carrancá.

Luis Hernández Navarro
José Blanco
3 de junio de 2024: encuesta de cultura política
D

entro de 14 días contaremos con información, esperamos muy confiable, para reflexionar libres de los llamados tiempos electorales y, con la suspensión o virtual estancamiento de la violencia que está asolando a vastas regiones del país y que ha estado asociada a las disputas de los grupos del crimen organizado , no sólo por el territorio físico, sino también por las negociaciones políticas con futuras autoridades. Ello está detrás de las muy numerosas renuncias de aspirantes a candidaturas o el asesinato, tanto de algunos de ellos como de integrantes de sus equipos de campaña. En ese proceso hay víctimas ajenas afectadas por los enfrentamientos. Todo ello con investigaciones ministeriales y judiciales en el limbo.

Los tres grandes retos de la nueva presidenta
E

scribo este artículo* mientras en Madrid se celebra un cónclave internacional de la derecha extrema convocada por el partido español Vox, y cuyos principales asistentes son Milei, presidente argentino, y Marine Le Pen, la próxima presidenta de Francia. Estamos en el advenimiento de un nuevo embate del fascismo, similar al que ocurrió en el siglo XX y que dio lugar a la Segunda Guerra Mundial, la misma que quitó la vida a 100 millones de seres humanos. Trump, Bolsonaro, Milei, Le Pen, Netanyahu son los nuevos Hitler, Musolini, Franco, Stalin, etcétera. En México, por sus discursos y actitudes, Xóchitl Gálvez representa esa ideología. En su primera intervención en España, Milei declaró: El poder es un juego de suma cero, si lo tienen los zurdos no lo tenemos nosotros. El cáncer de la sociedad es el socialismo, los enemigos son los zurdos. No dejemos que el lado oscuro, negro, atroz, satánico, cancerígeno, que es el socialismo, nos gane.

Magdalena Gómez
Víctor M. Toledo
Cuéntame un cuento
D

urante la presentación en París de su libro más reciente traducido al francés, Le Couteau (Cuchillo), Salman Rushdie habló de la narración como la tercera necesidad humana, después de la de nutrirse y sentir el amor maternal. El autor de Los versos satánicos, libro que provocó en su contra graves amenazas de muerte y un intento de asesinato, se planteó la interrogación: ¿qué solicita el ser humano después de alimentarse y sentirse protegido? Pregunta a la que respondió: pide escuchar una narración.

Gide, Góngora y comezón en Reyes
E

n 1925 André Gide subastó su biblioteca. Días antes, Alfonso Reyes vio la colección acompañado por el poeta Jules Superville, en la librería Champion, donde estuvo expuesta algunas semanas.

Vilma Fuentes
Javier Aranda Luna
77 Festival de Cannes
Trump y otras monstruosidades
E

n lo que ayer me tomé un día de descanso, causó sensación una película que normalmente se vería sólo en funciones de medianoche. The Substance (La sustancia), dirigida por la francesa Coralie Fargeat, es una relectura feminista y voluntariamente grotesca de El retrato de Dorian Grey. Si en la función de prensa entusiasmó a algunos novatos, en la pública enloqueció a los fanboys, quienes la aplaudieron a rabiar durante 11 minutos. El nivel del festival ha sido muy bajo hasta ahora, pero hay gente que no se ha dado cuenta.

Leonardo García Tsao