Edita Random House // Se suma a Melancolía y Blancura
Viernes 19 de abril de 2024, p. 4
Madrid. La editorial española Random House lanza en español la novela Ales junto a la hoguera, escrita por el premio Nobel de Literatura 2023, el noruego Jon Fosse, con la que este sello complementa su colección sobre este autor, después de sus versiones de Melancolía y Blancura. Al igual que en el resto de su obra narrativa, en la que destacan el teatro y los relatos, Fosse hace un viaje introspectivo en el que emplea la musicalidad de la escritura para encontrar sentido a la existencia.
Jon Fosse, nacido en Noruega en 1959, va ampliando poco a poco las publicaciones que hay sobre su obra en español, con una buena parte de textos poéticos, narrativos y ensayísticos ya editados en nuestro idioma.
Con Ales junto a la hoguera se nutre aún más este bagaje, máxime cuando se trata de un texto clave en la vida del escritor, que publicó por primera vez en 2004 y en la que inició un viaje introspectivo con fiordos y música como telón de fondo.
El sello editorial destacó que este título de Fosse está “en las antípodas de la literatura entendida como ejercicio de expresión y exposición del yo; la musicalidad y cierta desconfianza respecto de la transparencia del lenguaje son rasgos distintivos de una obra que, entre narrativa, teatro y poesía, delinea un territorio personal hecho de reiteraciones, una lengua mínima, silencio y aislamiento, y un paisaje de fiordos tan bello como severo”.

El relato abre con la imagen de su protagonista, Signe. Sentada ante una ventana, intercala momentos de aparente quietud con los bucles de la memoria y el pensamiento como fondo de una saga familiar en la que, a través de resonancias, se van comunicando las generaciones.
“En ese espacio que Signe abarca con una mirada atada a la espera desde hace dos décadas, convergen estos momentos, conformando una genealogía en la que los fantasmas del pasado colisionan con los vivos. Y rodeándolos a todos ellos, está la naturaleza que, inclemente, impone una lucha constante”, destaca.
Fosse es considerado uno de los autores más importantes de nuestro tiempo. Su obra ha sido traducida a 40 idiomas y sus piezas teatrales han sido representadas en todo el mundo. Debutó en 1983 con la novela Raudt, svart, y desde entonces ha escrito más de 60 obras entre teatro, novela, poesía, cuentos infantiles y ensayo. También es el autor de Mañana y tarde, Trilogía y Septología, con la que fue finalista del Booker Internacional 2022.