Domingo 17 de diciembre de 2023, p. 7
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) informó ayer por la tarde en un mensaje difundido en redes sociales, que “hasta ahora se han localizado o ubicado a más de 34 mil desaparecidos”.
Destacó que el gobierno de México “a través de la Secretaría de Gobernación (SG), realiza acciones de búsqueda de personas desaparecidas con estricto apego al respeto a los derechos humanos”.
La CNB pidió en su mensaje: “Reporta a personas desaparecidas en la página cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx o por teléfono Locatel 5556581111”.
Protección a periodistas
Por otra parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SG, Arturo Medina Padilla, encabezó la 127 sesión ordinaria de la Junta de Gobierno para continuar con el diálogo y dar seguimiento a los casos que atiende el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Medina destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó que se fortalezca la garantía, promoción y protección de los derechos humanos.
Al encuentro asistieron el coordinador ejecutivo nacional y titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la SG, Froylán Vladimir Enciso Higuera, y la directora general del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Tobyanne Ledesma Rivera.
También acudieron los integrantes del Consejo Consultivo y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Relaciones Exteriores, así como la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
En las mesas de trabajo se abordaron, entre otros temas, los casos de personas que están bajo la protección del mecanismo y la coordinación interinstitucional en favor de los beneficiados.
La SG, a través de un comunicado de prensa, resaltó: “desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración impulsamos las acciones de fortalecimiento del mecanismo. La finalidad es proteger la vida e integridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, disminuir el riesgo en el que se encuentran y que continúen desarrollando sus labores”.