
▲ En lo que fue su primera declaración unánime tras 11 días de bombardeos, con saldo de más de 260 muertos, el Consejo de Seguridad reconoció el papel fundamental de Egipto y otros países de la zona para lograr la pacificación. Estados Unidos consiguió que se eliminara un párrafo del documento, el cual condenaba la violencia contra civiles y los actos de terrorismo. Mientras, cientos de combatientes de Hamas desfilaron ayer por Gaza, en lo que fue la primera aparición pública de su líder, Yahya Sinwar. Foto Afp / Agencias
Inyección de liquidez a mercados, germen de una trampa: Toussaint
  Esta vez, el big pharma se suma a los ganones con las políticas económicas
 Clases populares, las más golpeadas por el virus, sufrirán más daños, advierte
 Más austeridad y contrarreformas neoliberales a favor de la IP, pronostica
 Líder de comité para abolir deudas ilegítimas impulsa fin de las patentes
 Roberto González Amador
Pasaron de verde a amarillo en el semáforo de riesgo por alza de casos
    A. Sánchez, R. González, corresponsales y Agencias
  Acusan a los tres niveles de gobierno por no atender denuncias de tala ilegal
 Sergio Ocampo
  La precariedad laboral afecta más a las mujeres
 Apenas les alcanza para comprar la canasta básica
 Clara Zepeda
 HOY
Contraportada


Ser maestros, nuestro sueño: estudiantes de Mactumactzá
 Venimos de zonas donde ni podemos imaginar tener computadora
Padres y ONG exigen liberación sin condiciones de 91 alumnos
 Laura Poy, Elio Henríquez y Sergio Ocampo
 OPINIÓN
  Tanalís Padilla


▲ Un policía murió y ocho personas resultaron heridas (dos agentes y seis civiles) en una serie de enfrentamientos en Cali durante las protestas en repudio al presidente, iniciadas el 28 de abril en rechazo a la reforma fiscal, la cual fue retirada, pese a lo cual mantienen siete exigencias en materia social, educativa y de salud. La ONG Temblores reporta 43 muertos por la represión y casi 2 mil lesionados, así como 23 denuncias por violencia sexual contra manifestantes. La imagen, en la capital Bogotá. Foto Ap / Europa Press y Prensa Latina
MAR DE HISTORIAS
 CRISTINA PACHECO
 Quizá como todas las personas que han vivido en aislamiento durante
más de un año, Elia ha estado esperando la oportunidad de salir a la calle y ver algo más de lo que sólo pudo observar a través de las ventanas. Por allí entraron mínimos fragmentos del mundo.
Uniéndolos, llegó a concebirlos como partes de un escenario teatral decorado con tres árboles, la fachada de un comercio pequeño establecido en una habitación hecha
















	         
	       