
Domingo 17 de junio de 2018, p. 7
La nación vive una barbarie, plantean estudiantes de posgrado y licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones, así como activistas, en un video en el que preguntan a los aspirantes presidenciales si ellos podrán sacar al país de esta situación o si lo hará la sociedad civil.
Se trata de una grabación con 73 preguntas dirigidas a los candidatos, explicó Samuel González Contreras, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En el video, que lleva más de 30 mil reproducciones en Facebook y Youtube, los estudiantes leen una carta que está disponible en la plataforma change.org.
Cuestionan a los aspirantes sobre Ayotzinapa, los pactos de impunidad y los feminicidios, entre otros temas. Y plantean que es la sociedad civil la que debe luchar por sacar al país “de la barbarie”.
A Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, preguntan por sus “alianzas con los sectores que él mismo tachó de ‘mafia del poder’” y sobre si cree “que los problemas del país pueden reducirse a la corrupción sin afectar la obscena concentración de la riqueza”.
A José Antonio Meade Kuribreña, de Todos por México, reprochan “la impunidad y el compadrazgo, la discrecionalidad y la malversación de fondos” que se dieron a conocer durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y le cuestionan si no fue el PRI el que llevó al país “a este desastre”.
Al candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, lo increpan por haber sido uno de los promotores del Pacto por México y de las reformas estructurales que implementó el mismo gobierno del PRI. Y le preguntan si tras 30 años de alianza económica y política entre el PAN y el tricolor hoy “puede ser creíble su aspiración democratizadora contra ese mismo partido”.
Los jóvenes y ciudadanos que han firmado la carta se reunieron ayer en Ciudad Universitaria, donde discutieron nuevas formas de organización.