
“Para el sistema comunitario la vía a seguir no es con los partidos”
Miércoles 21 de febrero de 2018, p. 7
Ayutla de los Libres, Gro.
Presos y ex presos políticos de la Casa de Justicia de El Paraíso, en el municipio de Ayutla de los Libres, criticaron a Nestora Salgado, ex comandante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), por aceptar la candidatura al Senado por el partido Morena. “Es una traición a los principios de la CRAC”, afirmó Gonzalo Molina González, prisionero en el penal de Chilpancingo.
Entrevistado vía telefónica, Gonzalo Molina consideró que la postulación ofende a la CRAC-PC, “porque para el sistema comunitario la vía a seguir no es a través de los partidos políticos”, sino por medio de asambleas, en las cuales los pueblos originarios nombren a sus representantes.
Asimismo reprochó a Nestora: “¿cómo es posible que estando ella en un proceso jurídico, que según su dicho le impide regresar a México, y sobre todo venir a Guerrero, ahora haya aceptado ser candidata?”
Esto demuestra, recalcó Molina González, que al participar en el proceso electoral Nestora pactó con el Estado. “Cualquier miembro de la CRAC que aspire a un cargo de elección popular tiene que someterse al reglamento de la coordinadora”, dijo.
En Ayutla de los Libres, a nombre de ex presos políticos de la CRAC Bernardino García Francisco, Ángel García García, Abad Francisco Ambrosio y Benito Morales Justino, entre otros, Arturo Campos Herrera advirtió en la Casa de Justicia de El Paraíso que “nadie puede utilizar a la CRAC para otros fines que no sean los de la defensa del territorio comunitario”.
Exigió además “a los aspirantes a algún cargo de elección popular” que renuncien a la CRAC, pues no se llevó a cabo ninguna asamblea “donde se aprobara su participación” en los comicios de julio entrante.
Advirtió que no se podrá hacer campaña en territorios comunitarios “utilizando a una institución tan noble como es la CRAC, sobre todo por respeto a nuestros muertos, y a nuestros presos, como son Gonzalo Molina, Samuel Ramírez Gálvez, Marco Antonio Suástegui y demás policías comunitarios detenidos injustamente en enero pasado en el poblado de La Concepción, municipio de Acapulco”.
Campos Herrera, aprehendido el 2 de noviembre de 2013, y Molina González, detenido cuatro días después, fueron arrestados cuando exigían la libertad de Nestora, a quien se apresó el 23 de agosto de ese año, acusada de secuestro, portación de armas y delincuencia organizada por el gobierno estatal perredista de Ángel Aguirre Rivero, siendo liberada el 18 de marzo de 2016.