Capital
Ver día anteriorLunes 1º de agosto de 2016Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Muchas cambiaron su plan vacacional por la situación económica

Hacen familias picnic y deporte en parques y camellones de la capital
 
Periódico La Jornada
Lunes 1º de agosto de 2016, p. 34

Cientos de personas tomaron ayer parques, deportivos y camellones para disfrutar con la familia. La falta de dinero no impidió que desde temprana hora la gente, acompañada con sus mascotas y grandes bolsas de súper o de mandado, ocupara el mejor lugar para hacer su picnic.

El menú iba desde tortas de huevo con frijoles o salchicha; sándwiches de jamón, queso de puerco o sardina; hasta tostadas de tinga o atún acompañados de agua de sabor o refrescos y algunas botanas, para “aguantar el trajín de los niños, que tienen baterías recargables”.

Los papás y abuelos fueron las “estrellas” del futbol, mostrando sus mejores pases y goles, aunque la edad o “la pancita” les impidieron jugar más de 30 minutos seguidos, pero los descansos fueron aprovechados para echarse una “chelita a escondidas”.

Mientras los niños corrían a los juegos recién colocados por las diferentes autoridades delegacionales para echarse por la resbaladilla, columpiarse o “aventarse” en el tobogán, lo importante era disfrutar al máximo estas vacaciones de verano, comentaron los papás.

Los más jóvenes esperaban su turno en la reta del basquetbol o frontón, o se dedicaban a tratar de conquistar a alguna de las jóvenes que acudieron al parque del Mestizaje, ubicado en Gustavo A. Madero, que se ha convertido en punto de encuentro de jóvenes de la ciudad y el estado de México.

Foto
Familias capitalinas continúan disfrutando las vacaciones de verano en las calles de la Ciudad de MéxicoFoto Jair Cabrera

La compra de helados, fritangas, algodones de azúcar y frutas continúa siendo una tradición, aunque por su “elevado” precio –entre 10 y 25 pesos, “según el tamaño y como te dejes”–, aunque “ya no se venden tanto como antes”, señalaron algunos padres de familia.

Debido a la falta de trabajo y dinero, para muchos de ellos las vacaciones planeadas para acudir a una playa o balneario fueron cambiadas por recorridos a diferentes parques y el Bosque de Chapultepec, así como andar en bicicleta o visitar los museos, cuya entrada en domingo es gratuita.

La convivencia familiar, sin embargo, comentaron, “no se pierde, y es agradable dejar un buen rato el teléfono y la tablet para jugar fut, beis o básquet, y después saborear en bola la tortilla o el sándwich que hizo la mujer en la mañana para disfrutar este día”.

Mencionaron que la visita al cine o una plaza comercial quedaron fuera del itinerario, porque “no hay dinero, pero buscamos dentro de nuestras posibilidades que nuestros hijos se diviertan en estas vacaciones de verano y la pasen súper”.