Mundo
Ver día anteriorLunes 5 de octubre de 2015Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La OTAN asegura que “en cuestión de días” completará una investigación preliminar

Médicos Sin Fronteras cierra el hospital atacado en la provincia afgana de Kunduz

El director del organismo humanitario reitera que EU y Afganistán tenían sus coordenadas

 
Periódico La Jornada
Lunes 5 de octubre de 2015, p. 28

Kabul.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) sacó a su personal de la ciudad afgana de Kunduz tras el bombardeo letal efectuado el sábado por la fuerza aérea estadunidense que destruyó uno de sus hospitales y dejó 22 muertos, incluidos 12 miembros de la organización humanitaria y 10 pacientes.

Christopher Stokes, director de MSF, quien calificó el ataque de “crimen de guerra”, exigió “una investigación exhaustiva y transparente” de un organismo internacional independiente.

La organización afirma haber transmitido sus coordenadas geográficas a los gobiernos afgano y estadunidense. Con todo, los bombardeos continuaron “durante más de 45 minutos”, a pesar de las advertencias a ambos gobiernos de que su hospital había sido alcanzado por los primeros disparos.

MSF señaló que el edificio que albergaba la sala de urgencias y la unidad de cuidados intensivos fue bombardeado “repetidamente”.

El ejército de Estados Unidos informó que llevó a cabo un ataque aéreo en las proximidades del hospital, en un intento por doblegar a insurgentes talibanes que disparaban directamente contra fuerzas estadunidenses. Incluso, consideró “daños colaterales” lo que sucedió en el hospital de MSF.

En Kabul, el Ministerio de Defensa explicó que combatientes talibanes atacaron el hospital y que utilizaban el edificio como escudo humano.

Los talibanes desmintieron que hayan entrado al hospital atacado, como afirmó el gobierno de Kabul para justificar el bombardeo.

MSF negó la versión, comentó que las puertas del complejo hospitalario “estuvieron cerradas toda la noche” y que “en cualquier caso, bombardear un hospital en pleno funcionamiento nunca puede ser una medida justificada”.

El cierre del hospital es un duro golpe para la población civil de Kunduz, que sufre las consecuencias de los combates entre el ejército afgano y los talibanes que tomaron el control de esta gran ciudad del noreste hace una semana.

El hospital “ya no está en operación”, todo el personal ha sido retirado y sacado de la ciudad, dijo la vocera de MSF, Kate Stegeman. Explicó que todos los pacientes del céntro médico han sido trasladados a otras instalaciones en la ciudad de Pul-e-Chumri o a la capital afgana.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) informó que espera completar “en cuestión de días” la investigación multinacional preliminar sobre el ataque aéreo contra el nosocomio.

“Ha sido una pérdida de vidas trágica, nuestro corazón está con los inocentes que se encuentran en una trampa en este tipo de violencia”, declaró a periodistas durante un vuelo a Madrid el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, quien comienza una gira europea de cinco días.

El secretario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, condenó el bombardeo y señaló que el ataque debe ser aclarado de manera imparcial.

El sábado la ONU dijo que de ser considerado “deliberado” por la justicia, el ataque podría ser considerado “crimen de guerra”.

El presidente estadunidense, Barack Obama, prometió “una investigación exhaustiva”, la cual podría ser encargada a un organismo internacional independiente.