El organismo internacional presentó informe sobre violaciones a derechos humanos
“La gente debe poder protestar pacíficamente sin miedo a perder la vida o que la detengan ilegalmente”
Jueves 7 de mayo de 2015, p. 19
Amnistía Internacional (AI) dio a conocer ayer el informe sobre las violaciones a los derechos humanos que se dieron en Venezuela durante las protestas sociales suscitadas hace un año.
En el reporte, titulado A un año de las protestas, las víctimas aún esperan justicia, el organismo internacional subrayó que en ese país “no se ha investigado eficazmente ni puesto en manos de la justicia a los responsables de la muerte de 43 personas y de las heridas y las torturas sufridas por cientos más”.
Esto, señaló AI, propicia que se dé “vía libre” a que se presenten más abusos y actos de violencia. Erika Guevara, directora del Programa Regional para América, del organismo internacional, aseveró que en Venezuela “la gente debe poder protestar pacíficamente sin miedo a perder la vida o a que la detengan ilegalmente”.
El informe asienta que durante las protestas de 2014 fueron detenidas 3 mil 351 personas, “muchas de ellas arbitrariamente”, y si bien la mayoría quedaron en libertad, se presentaron cargos contra mil 404 y de ellas siguen detenidas 25 en espera de juicio.
AI documentó que algunos de los detenidos fueron víctimas de tortura y malos tratos mientras estaban bajo custodia.