Sábado 21 de marzo de 2015, p. 15
Activistas, investigadores y docentes del Instituto Nacional de Antropología e Historia condenaron el despido de la periodista Carmen Aristegui y su equipo de colaboradores de MVS Noticias, al considerar que un país democrático exige información “veraz, oportuna y clara que nos coloque en la verdadera realidad de México”.
María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y de Católicas por el Derecho a Decidir, destacó que Aristegui es una “voz crítica que ha cuestionado el poder, que es lo que necesitamos. No requerimos periodistas que consientan al poder, eso sería un retroceso a las dictaduras y a una experiencia que no nos podemos permitir”.
Como organización, dijo, apelamos a que se respeten a quienes han realizado un trabajo comprometido, porque conocemos su desempeño profesional en temas que han tocado a México por su violencia, como el caso de los normalistas de Ayotzinapa, o de las ejecuciones en Tlatlaya, pero también para denunciar el feminicidio.