Sábado 13 de diciembre de 2014, p. 6
(para Ramón Rodríguez)
(Oda en la que se intenta, atrevidamente, mezclar la voz del siquisirí cordobés con la del outsider Ramón Rodríguez y la mía por “supuesto”, “por supuesto”.)
Cuando conocí a Ramón
            
            –No mar, sí mar
            
            Dragón pero no dramón
            
            Luego me puse a pensar
            
            En tanto Bate champión*
            
            Que mi Córdoba regala
            
            (Tan pequeña población).
Jorge Cuesta, Bonifaz,
            
            Carballido, Rafael
            
            Delgado, Capistrán,
            
            Y aunque hay muchos más también
            
            De la poesía del diamante
            
            –Cual dorado vino azul–
            
            Es el Arano, Ramón.
(...)
Es la región de los treinta
            
            Caballeros
            
            (Y con Ramón treinta y
            
            uno)
            
            De las cascadas solares
            
            Las orquídeas y gardenias
            
            (Perfumadas cabelleras)
(...)
Este elemento fundamental
            
            (Por la mente y por la
            
           menta)
            
            De la estructura alcaloide
            
            Que a su vez forma la
            
            psilocibina
            
            Conforma al hongo secreto
            
            –Llave de oro de aquel
            
            cuento
            
            de Europa Maravilloso–
            
            Y al café.
Cuando era niño Ramón
            
            –Como todo cordobés–
            
            Sólo tomó de esta fe.
            
            De ahí viene sangre azul
            
            La que corre por las venas
            
            De la Strofharia Cubensis
            
            (Aún con-cierta tropicalidad
            
            Canta siempre estrofas arias).
(...)
De los dioses la morada
            
             Del azul)…
            
             Y de Cosco para allá.
(...)
Y si son bacas sagradas
            
             Es por Baco, es por orfeo
            
             Es por creer y crecer
            
             Jugando junto al hongo
            
             De las hadas y las brujas
            
             Los dragones y los
            
             duendes.
(...)
Que ha florecido en tu
            
             cuna
            
             De ríos que tejen al mar.
* Todas las referencias son de beisbol, deporte que aman los veracruzanos, Bate (vate), Ramón Arano: gran pitcher longevo cordobés, etcétera.
 
       
	
       
 
     










 
      
	          
	       