Miércoles 22 de enero de 2014, p. 28
Davos, 21 de enero. El papa Francisco instó a los líderes reunidos en Davos a poner su riqueza al servicio de la humanidad, en vez de dejar a la mayoría en medio de la pobreza e inseguridad. El empresariado internacional debe “asegurarse de que el bienestar está al servicio de la humanidad en vez de dominarla”, recalcó el prelado.
En mensaje al Foro Económico Mundial pidió a los industriales y banqueros promover una prosperidad incluyente, pero se abstuvo de reprenderlos por los excesos en la crisis financiera global. “Les pido que garanticen que la riqueza sirva a la humanidad y no que la gobierne”, declaró en un mensaje leído por el cardenal Peter Turkson, presidente del Consejo Pontificio de Paz y Justicia. “No es aceptable que miles mueran de hambre cuando hay cantidades considerables de alimento disponible que muchas veces son desperdiciadas”, advirtió.
En su mensaje previo a la sesión anual del Foro de Davos, el sumo pontífice apeló a los altos gerentes y políticos más poderosos a promover un reparto más justo del bienestar. Definió que los líderes tienen “una clara responsabilidad frente a los demás, sobre todo frente a los más frágiles, débiles y vulnerables”.