Junta directiva tuvo conducta irregular y sesgada, acusan

Viernes 12 de julio de 2013, p. 41
Académicos y estudiantes de la unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) cuestionaron la “legitimidad” del proceso de auscultación que la junta directiva de esa casa de estudios llevó a cabo previo a la designación del rector general, toda vez que miembros de ese órgano directivo “pretendieron inducir tendenciosamente la opinión de los auscultados en contra de uno de los candidatos”, Javier Velázquez Moctezuma.
En conferencia de prensa, alumnos y profesores dieron testimonio de lo que a su juicio fue una “conducta irregular y sesgada” de la junta directiva, pues durante las entrevistas con miembros de la comunidad sus integrantes adoptaron una actitud “partidaria” y cuestionaron las muestras de apoyo en favor de Velázquez Moctezuma (actual rector de la unidad Iztapalapa y uno de los cinco candidatos entrevistados por la junta directiva en la recta final del proceso de relevo en la rectoría general).
Aunado a lo anterior, expusieron, la junta “realizó un juicio sumario” contra el funcionario al “asumir como hecho incontrovertible una supuesta denuncia por plagio y acoso”, de la que “ni siquiera sabemos si existe”.
Velázquez Moctezuma informó que en la entrevista con la junta le dijeron que había una denuncia en su contra, supuestamente presentada dos días antes; además de que fue cuestionado por “el exceso de rectores generales provenientes de la unidad Iztapalapa”.
Luego de una reunión, el pasado viernes, entre más de un centenar de profesores de esa unidad académica para discutir el nombramiento de Salvador Vega y León como rector general de la UAM, “observamos un patrón reiterativo de la junta directiva en el proceso de auscultación”, basado en interrupciones y cuestionamientos de los entrevistados, es decir, la junta “hizo todo menos escuchar, agotando los minutos de las entrevistas”, acusó Ricardo Falomir Parker, de Antropología.
Pidieron a la junta directiva que haga “un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas para la comunidad universitaria” y anunciaron que recolectan firmas entre la comunidad universpara respaldar el documento que enviarán al Colegio Académico a mediados de agosto.