Sábado 1º de diciembre de 2012, p. 4
Al expresar “un voto de confianza” y “dar la bienvenida” a los nuevos funcionarios que integran el gabinete presidencial, la iniciativa privada los apremió a que, en cuanto tomen posesión de sus cargos, “definan los cambios y estrategias del gobierno entrante bajo un marco de eficacia”, pero que también dé continuidad a programas y políticas públicas que han dado resultados, pues aseveró que “no hay tiempo que perder”.
El Consejo Coordinar Empresarial (CCE), organismo cúpula del sector privado, que aglutina a una docena de cámaras y asociaciones de los sectores bancario, financiero, exportador, industrial, agropecuario y comercial, manifestó su disposición “para mantener un diálogo permanente y productivo con los nuevos funcionarios a fin de colaborar para el diseño e implementación de las acciones, reformas y leyes más eficaces que el país requiere”.
Confió en que con los nombramientos de Luis Videgaray y Pedro Joaquín Coldwell al frente de las secretarías de Hacienda y Energía, respectivamente, se pueda avanzar en reformas estructurales para el sector, “porque ya hemos tenido acercamientos y hemos trabajado en estos últimos meses con ellos”.