Viernes 19 de octubre de 2012, p. 32
Por segunda ocasión en lo que va de este mes, la Secretaría de Economía (SE) emitió un pronunciamiento para rechazar las acusaciones de productores de papa de que “de manera unilateral o exclusiva” negocia con autoridades comerciales de Estados Unidos el incremento de importaciones del tubérculo como “moneda de cambio” de alguna negociación comercial, poniendo en riesgo la seguridad fitosanitaria nacional.
“Es falso que la SE o sus funcionarios hayan formalizado un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos que ponga en riesgo la sanidad vegetal, animal o humana o que implique un daño a la industria de la papa o al sector agropecuario nacional”, indicó.
A la fecha, el arancel vigente que se aplica para la papa fresca proveniente de naciones con las que México no tiene acuerdos comerciales es de 245 por ciento y la SE enfatizó, como lo hizo el 4 de octubre, que “las medidas fitosanitarias no se negocian”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía revelan que la producción nacional de papa, uno de los alimentos más baratos de la canasta básica, cayó 18 por ciento en los pasados cinco años.