Miércoles 18 de abril de 2012, p. 36
Las inversiones empresariales destinadas a las prácticas socialmente responsables fueron “congeladas” en países europeos debido a la crisis financiera, pero en México siguen adelante, consideró Gwenaelle Gerard, directora general de ResponsAble, empresa encargada de difundir y promover estas políticas, la cual organizó este martes el Foro México Responsable, con la participación de más de 20 empresas, entre patrocinadoras y ponentes. “Aunque hay un freno, en México sí hay inversión en responsabilidad social, la filantropía sigue, y eso es bueno”, dijo en entrevista. Aseguró que, por el contrario, la Comisión Europea instó en noviembre pasado a “repensar” en las inversiones en responsabilidad social como un mecanismo para salir de la crisis, en el sentido de que aquéllas generan ahorros y hasta beneficios “tangibles e intangibles”. Toca a las empresas “repensar su estrategia de responsabilidad social para que sean estrategias alineadas a sus planes de negocios”, explicó Gerard. Durante el foro, las empresas Wal-Mart y Toks enumeraron algunas políticas entre sus “asociados” y “colaboradores” para mantener la lealtad y el compromiso de los empleados.