Responsabilizan al jefe de Gobierno de cualquier “agresión contra sus integrantes”
Denuncian que la tala de árboles en La Loma se efectuó sin supervisión de la PAOT o Profepa
“Hemos cuidado ese parque desde hace 25 años y lo vamos a defender”, aseguran
Domingo 3 de abril de 2011, p. 33
El Frente Amplio en Contra de la Supervía Poniente responsabilizó al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, “de cualquier agresión” en contra de sus integrantes y reiteró “el carácter pacífico y apartidista” de su movimiento.
En un pronunciamiento público se informó que notificaron a senadores y diputados federales de lo ocurrido el viernes en La Malinche luego de que trabajadores de la empresa COPRI reiniciaron la tala de árboles en el área natural protegida de La Loma.
Los ciudadanos aseguraron que han “recurrido a todos los cauces legales” y que no se oponen a las obras “siempre y cuando respondan a una planeación racional y cumplan con la ley”.
Tras los enfrentamientos el plantón en La Malinche ha sido reforzado. Habitantes del Cerro del Judío explicaron el “coraje que sintieron por el derribo inmoderado” de árboles, pues es una zona “plantada por ellos” la cual han protegido “desde hace más de 25 años” y que están dispuestos a “defender”.
Entre las instancias a las que ha recurrido el Frente Amplio se encuentran el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, el Poder Judicial de la Federación, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT), la Comisión de los Derechos Humanos local, la Secretaría de Medio Ambiente federal y la Comisión Nacional del Agua.
Incluso buscaron entablar una mesa de expertos con el gobierno capitalino para debatir la viabilidad de la autopista urbana de cuota, sin embargo, la administración de Marcelo Ebrard nunca respondió el emplazamiento.
Con respecto a la tala de árboles, que a decir de las autoridades se realiza “conforme a lo establecido en la normatividad vigente y con los más altos estándares de calidad”, el Frente Amplio aseguró que dichos trabajos no fueron supervisados por personal ni de la PAOT ni de la Profepa.
Antes de las zacapelas del viernes los ciudadanos exigieron que se les mostraran los permisos correspondientes, las autoridades aseguraron que se integraría una comisión para que ambas partes revisaran los documentos, sin embargo, dicha negociación no ocurrió, lo cual derivó en los enfrentamientos.
Por lo pronto este domingo realizarán “un manifiesto a la ciudad” a las 9:30 horas en el parque Quetzalcóatl, ubicado en el cruce de Luis Cabrera y San Jerónimo.