Viernes 18 de marzo de 2011, p. 36
El Frente Amplio en Contra de la Supervía Poniente acusó al Gobierno del Distrito Federal (GDF) de “atacar los principios de independencia, autonomía e imparcialidad que rigen al Poder Judicial de la Federación”, pues en un boletín la administración de Marcelo Ebrard “manipuló a su conveniencia” la decisión del quinto tribunal colegiado en materia administrativa de no otorgar la suspensión de labores de la vía de peaje.
Los ciudadanos explicaron que la denuncia, hecha ayer por la tarde ante el Consejo de la Judicatura Federal, no se trata de “una queja por el fallo en contra”, sino de dejar constancia de “la afrenta que cometió el GDF a la autonomía del órgano jurisdiccional”.
Argumentaron que el gobierno capitalino, con “el objetivo de confundir a la sociedad”, difundió el 10 de marzo un boletín en el que se mencionan “las supuestas razones, motivos o argumentos” que llevaron al tribunal colegiado a tomar dicha determinación, sin importar que éstos sólo pudieron conocerse hasta el lunes 14.
El GDF aseguró que una de las razones que llevaron a los magistrados a negar la suspensión es que de hacerlo “se contravendrían disposiciones de orden público que buscan una mejora en las vialidades del Distrito Federal”, afirmación “falsa”, pues en el cuerpo de la sentencia se señala que dicho debate es “materia de fondo”, por lo que se determinará hasta que se resuelva el amparo de manera definitiva.
El amparo 605/2010 es un juicio abierto y el lunes los quejosos se entrevistaron con dos de los tres magistrados del tribunal colegiado, entre ellos Eduardo Ceceñas, quien les negó haber realizado declaraciones al respecto, tal como se aseguró en algunas versiones periodísticas.