Miércoles 1º de septiembre de 2010, p. 35
La Comisión Permanente demandó al secretario de Gobernación, Francisco Blake, emitir “la alerta de género” a fin de erradicar “la violencia feminicida” en Guanajuato, donde “se criminaliza” a las mujeres que abortan.
El Partido Acción Nacional (PAN) se opuso a debatir este punto porque no se discutió en la primera comisión de la Permanente, y por lo tanto el dictamen no podía pasar al pleno.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) conminaron a los panistas a aprobar las medidas de emergencia porque en Guanajuato “se ha criminalizado a 160 mujeres por abortar, 14 ya recibieron sentencia y seis purgan condenas de 25 y 29 años de cárcel”.
Aun así, el PAN se negó a abordar este asunto, pero los demás legisladores lo aprobaron en votación.
La senadora panista Judith Díaz subió a tribuna y planteó que se exhorte al Congreso de Guanajuato a suprimir del Código Penal del estado el delito de homicidio en razón de parentesco, propuesta que apoyó el perredista Silvano Aureoles, quien pidió a la presidencia de la mesa directiva que agregara ese punto al dictamen, lo cual fue aprobado.
Rubén Camarillo, senador del PAN, señaló en tribuna: “Los senadores y diputados del PAN siempre hemos dicho claramente ‘no al aborto’ y ‘sí al respeto a la vida’. Y esa postura la vamos a tener mañana y siempre. No importa cuántos resolutivos haya de congresos locales, asambleas legislativas o cualquier otro órgano. Nuestra convicción permanente es no al aborto y lo seguiremos diciendo una y otra vez”.
Proponen revisar procesos
El senador Ricardo Monreal propuso exhortar a las autoridades judiciales de Guanajuato para que revisen los procesos contra mujeres por homicidio en razón de parentesco y las liberen de inmediato, en cumplimiento del derecho internacional, que garantiza a las mujeres “el derecho a la salud reproductiva, responsable y libre”. La sugerencia fue aprobada.