Lunes 17 de agosto de 2009, p. 17
El comité ejecutivo democrático de la sección nueve del sindicato magisterial exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) cancelar “inmediatamente” los permisos de 400 comisionados que todavía hoy mantiene el “comité espurio”, pues son utilizados con fines “político-electorales” por el Partido Nueva Alianza (Panal), pese a que carece de representación legal, luego de que le fue revocada la toma de nota.
Solicitó al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que “obligue al comité ejecutivo” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a realizar un nuevo congreso seccional, en un plazo no mayor a tres meses, para elegir a sus representantes, pero en condiciones de transparencia y legalidad.
“Retamos a Elba Esther Gordillo a respetar las reglas democráticas y la decisión de los maestros”, expresó el secretario general del comité democrático, Francisco Bravo, quien apuntó que están dispuestos a firmar un “pacto de civilidad” para acatar la decisión de la base trabajadora.
En conferencia de prensa, en la que también participaron Néstor Trujano y Pedro Hernández, entre otros profesores que integran la disidencia en dicha sección, demandaron al administrador federal de Servicios Educativos del Distrito Federal, Luis Ignacio Sánchez, regresar a las escuelas a los “400 comisionados” que tiene el “comité espurio” encabezado por María Teresa Pérez Ramírez, del grupo gordillista.