Jueves 2 de julio de 2009, p. 18
Empresas mexicanas están realizando una “trampa jurídica” para no pagar prestaciones a los trabajadores, la cual les ha permitido además evadir más de mil 900 millones de pesos del impuesto sobre la renta (ISR), ya que están haciendo pasar sus compañías como “cooperativas” y disfrazan a sus empleados jurídicamente bajo la figura de “socios”, se afirma en un documento que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está distribuyendo en diversas empresas y fue hecho circular entre sindicatos integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores.
Por medio de este esquema, dichas empresas no les están pagando a los trabajadores prestaciones de seguridad social; no les entregan reparto de utilidades a los supuestos “cooperativistas”, y éstos no tienen derecho a servicio médico, ni suman antigüedad para efectos de jubilación.
Por tal motivo, el SAT ha iniciado revisiones a diversas empresas que han “abusado y desnaturalizado” la figura de sociedad cooperativa, así como a terceros relacionados con ellas.