Plantarán 200 mil mangles en áreas afectadas por Pemex
Nanchital, Ver., 20 de octubre. La Universidad Veracruzana anunció que reforestará más de 60 hectáreas de la cuenca baja del río Coatzacoalcos, afectadas por el derrame de más de 5 mil barriles de hidrocarburos ocurrido el 22 de diciembre pasado en el oleoducto Nuevo Teapa-Poza Rica. Enrique Ramírez Nazariego, vicerrector de la institución en la región, informó que los trabajos tienen la finalidad de recompensar el entorno dañado por la contaminación marina. Comentó que en la ribera del Coatzacoalcos y en un sector de la laguna de Pajaritos -por cuya terminal Petróleos Mexicanos (Pemex) exporta hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos- se sembrarán más de 200 mil mangles con el apoyo de la paraestatal. Apenas el martes volvió a ocurrir en ese mismo ducto otro derrame de al menos 200 barriles, según Pemex, y de más de mil, de acuerdo con autoridades municipales. El alcalde Francisco León Ocejo informó hoy que decenas de trabajadores de Pemex y de otras tres empresas se dedican a recolectar el crudo en la congregación Pollo de Oro. El edil nanchiteco urgió a Pemex a investigar a fondo el origen del nuevo derrame, ya que ocurrió en un segmento del ducto recién reparado. Recordó que en la línea Nuevo Teapa-Poza Rica han ocurrido varios accidentes de ese tipo desde el 22 de diciembre.
Jesús Lastra Ríos, corresponsal