Incumplimiento de cambios acordados a la Ley de Desarrollo Sustentable, la causa
Anuncian cañeros otro bloqueo a la sede de Sagarpa para este miércoles
Resuelven mantener tomados 48 ingenios, pero se abstendrán de bloquear carreteras
El secretario de Agricultura sigue la misma estrategia de Javier Usabiaga, aseguran
La Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), de la Confederación Nacional Campesina (CNC), advirtió que volverá a bloquear este miércoles la sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ante la negativa de su titular, Francisco Mayorga Castañeda, de cumplir con la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.
Los dirigentes cañeros de la CNC y la Confederación Nacional de Propietarios Rurales se reunieron ayer con representantes de la Secretaría de Gobernación y legisladores para analizar el avance del compromiso oficial de respetar y aplicar la ley cañera. A la reunión no acudieron los propietarios de ingenios a pesar de que fueron convocados.
El diputado Lázaro Arias Martínez, integrante de la UNPCA, indicó que en la mesa instalada en la Secretaría de Gobernación se esperaba superar las diferencias que generaron que la Procuraduría General de la República interpusiera ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación un recurso de inconstitucionalidad contra la ley cañera.
"Se está avanzando, pero necesitamos ver disponibilidad del gobierno y de los propietarios de ingenios para que se respete el mecanismo que fija el precio de la caña y la instalación de los comités regionales de producción y calidad cañera en cada agroindustria", abundó.
Incumplimientos de la Secretaría de Agricultura
En entrevista telefónica, Arias Martínez habló del disgusto de los productores porque Sagarpa no ha instalado los comités, la junta permanente de arbitraje de la caña de azúcar ni el centro de investigación científica y tecnológica.
Precisó que los cañeros acordaron no bloquear carreteras en los 15 estados del país donde se produce la gramínea y se localizan los 58 ingenios, pero resolvieron mantener las tomas en 48 ingenios cuyos propietarios, incluida la Sagarpa, interpusieron amparos contra la ley en la materia.
Por la tarde, en un comunicado, el dirigente de la UNPCA, Daniel Pérez Valdés, apuntó que los 160 mil agremiados de esta organización se declararon nuevamente en "pie de lucha", por lo que realizarán un plantón permanente a partir de mañana frente a la Sagarpa, debido a que "las autoridades se niegan a cumplir con la ley cañera"
La decisión se tomó, dijo, porque "el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Castañeda, mantiene una postura igual a la de su antecesor, Javier Usabiaga Arroyo, de negarse a instalar el comité de producción y calidad cañera en cada uno de los 58 ingenios, incluidos los 22 que maneja el Fideicomiso de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA)".
Pérez Valdés exigió la destitución de José Manuel Tapia Gutiérrez, director de FEESA, pues -aseguró- sigue tratando de obligar a las organizaciones locales a firmar convenios individuales para la zafra 2005-2006, "procedimiento ilegal, ya que ningún convenio deberá estar por encima de la ley".
Aseguró que en cuanto Sagarpa instale los comités regionales de producción y calidad previstos en la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, los productores de 15 estados retirarán los plantones que mantienen en las instalaciones de las agroidustrias.
Por la noche los dirigentes cañeros se reunieron con el subsecretario de Agricultura, Francisco López Tostado, y adelantaron que hoy continuarán las negociaciones en la Secretaría de Gobernación en busca de un acuerdo.