Cuarto trimestre
Emitirá el gobierno deuda interna por $225 mil millones
El gobierno federal emitirá deuda interna durante el cuarto trimestre de este año por 225 mil 750 millones de pesos. La Secretaría de Hacienda informó que los mayores montos serán en Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), a partir de hoy, por 14 mil 300 millones de pesos cada semana.
Hasta el 13 de septiembre el monto en circulación de instrumentos de deuda a través de valores gubernamentales ascendía a un billón 191 mil 52 millones de pesos. Esta cifra representa un crecimiento de 10.24 por ciento del débito gubernamental interno, respecto al cierre de diciembre de 2004, cuando era de un billón 80 mil 396 millones.
Las autoridades hacendarias precisaron que durante el periodo octubre-diciembre se incrementará en 300 millones de pesos el monto mensual a subastar de los bonos a tasa fija en el plazo de 20 años, para quedar en 2 mil 300 millones de pesos.
Además, se reducirá en 200 millones de pesos el monto a subastar cada dos semanas de los bonos de desarrollo, para quedar en 600 millones. Los demás títulos que actualmente se emiten mantienen los montos y frecuencias de colocación anunciados en el trimestre anterior, precisó la dependencia.
En adición al programa de colocaciones, las autoridades hacendarias informaron que durante el cuarto trimestre de 2005 dará inició a las operaciones de permuta de bonos de desarrollo con tasa de interés fija, dadas a conocer en el documento de Criterios Generales de Política Económica para 2006.
Las reglas las publicará el Banco de México y en el periodo citado se realizarán dos operaciones de permuta los días 19 de octubre y 9 de noviembre. La convocatoria se publicará con dos días de anticipación y en ella se especificarán los montos y emisiones, así como los demás detalles de cada operación.
Según la Secretaría de Hacienda, el programa de colocaciones de octubre-diciembre es congruente con el límite de endeudamiento interno neto establecido en la Ley de Ingresos de la Federación para 2005, que a su vez se origina en la meta del déficit público autorizado por el Congreso de la Unión.