.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C U L T U R A
..

México D.F. Lunes 4 de octubre de 2004

Comienza el día 12; la transgresión, tema de este año

El Festival de Diversidad Sexual de la Ciudad de México se internacionaliza

FABIOLA PALAPA QUIJAS

El Festival de Diversidad Sexual de la Ciudad de México, por medio de eventos culturales y artísticos, brinda a los jóvenes de diferentes preferencias sexuales un espacio en el que pueden manifestar sus dudas en el ámbito.

"El proyecto tiene la finalidad de sensibilizar a la gente sobre sus derechos, a partir de expresiones artísticas; participan en el evento personas que comulgan con esta idea", indicó Salvador Irys, coordinador del grupo Altarte.

El festival es organizado por Altarte, agrupación sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es llevar educación sexual a jóvenes por medio del arte, así como presentar las propuestas de nuevos creadores que aún no cuentan con lugares para presentar su trabajo.

El proyecto surgió como iniciativa de Altarte y el grupo Nueva Generación de Jóvenes Lesbianas, y a lo largo de cuatro años se ha consolidado como un evento indispensable, pues tiene cada vez mayor participación del público y de los artistas, así como de instituciones que se han sumado al festival.

Salvador Irys añadió: "este año se internacionaliza por primera ocasión; hemos recibido propuestas de gente de otros países. Ha sido muy gratificante recibir a más personas que participan en las conferencias y mesas de debate".

El festival se llevará a cabo del 12 al 23 de octubre en varias sedes, entre ellas el Museo de la Ciudad de México, el Faro de Oriente, el museo Ex Teresa, Arte Actual y algunas plazas públicas de la delegación Cuauhtémoc.

El coordinador de Altarte consideró que en la actualidad "todo mundo tolera las preferencias sexuales, pero no las respeta; hay gran diferencia entre respetar y tolerar. La gente tiene que hacer respetar sus derechos y hacerse respetar porque uno tolera lo que no le gusta o con lo que no está de acuerdo".

El tema de este año del festival es la transgresión. En la inauguración, además de la conferencia con Francesca Gargallo y Olivie Debrosse, se ofrecerá un concierto con Victoria Hanna, cantante israelí de pasajes de las escrituras cabalísticas y bíblicas, en un acto postmoderno de adoración por la vida y la música.

Entre las actividades destaca la conferencia Radiografía de la Diversidad Sexual en México, que se impartirá el día 14, a las 18 horas, en el Faro de Oriente (calzada Ignacio Zaragoza s/n, colonia Fuentes de Zaragoza), y un homenaje al artista Juan Soriano, a cargo del poeta Juan Carlos Bautista, en el Museo de la Ciudad de México, el día 22, a las 18 horas.

Colaboran con el proyecto la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; los institutos capitalinos de la Mujer y de Cultura, así como el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Comisión Internacional de Derechos Humanos y las procuradurías de Justicia y Social de la ciudad de México.

El Festival de la Diversidad Sexual comenzará el 12 de octubre a las 18 horas, en el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico).

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.