.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 4 de octubre de 2004

Se aplicará la ley conforme avancen pesquisas sobre los casos de corrupción, señala

Afirma López Obrador que no habrá impunidad en Tláhuac

Entrega créditos por $224 millones para mejorar viviendas Reporta avances en obra vial

LAURA GOMEZ FLORES

En los casos de corrupción detectados en la delegación Tláhuac no habrá impunidad para nadie ni acuerdos políticos para evadir la aplicación de la justicia, afirmó ayer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, aclaró que no sostendrá ningún acuerdo político con la titular de esa demarcación, Fátima Mena, en caso de que esté involucrada en irregularidades y malos manejos financieros; "simplemente, se aplicará la ley a quien corresponda", conforme avancen en sus pesquisas las instancias involucradas.

Acerca del presunto desvío de 14 millones de pesos detectado por la Contraloría y la lentitud de las autoridades en torno al esclarecimiento de este caso, el mandatario indicó a los reporteros que "se está trabajando en el asunto y eso ya se les explicó a ustedes hace tres días".

No obstante, evitó referirse a la inhabilitación de otros funcionarios y ex servidores públicos de Tláhuac involucrados en irregularidades administrativas, como sucedió el viernes, cuando se determinó la separación de sus cargos del director general jurídico y de gobierno, Carmen Misael Morales Hernández, y del director de licencias de uso de suelo, Julio César Sánchez de Alba.

Añadió que la Contraloría está viendo el asunto y conforme avance se procederá, por lo que negó desconocer si existe alguna orden de aprehensión contra el ex jefe delegacional Francisco Martínez Rojo, porque "se están viendo y analizando todas las denuncias, pero no habrá impunidad para nadie", aseveró.

En otro orden de ideas, reiteró que mantendrá silencio ante los intentos de confrontación política y no responderá a nada que tenga que ver con planteamientos expuestos por el presidente Vicente Fox.

Horas más tarde, afirmó que "hay quienes se perturban y creen que lo que hacemos tiene que ver con aspiraciones políticas o propósitos electorales, cuando desde que salimos de la escuela estamos haciendo lo mismo".

Durante la entrega de 4 mil 901 créditos por un monto total de 224 millones de pesos para el mejoramiento o ampliación de viviendas, que generarán 50 mil empleos, señaló que "raro sería que viniese de ser gerente de una empresa -con todo el respeto a quienes se dedican a esta actividad-, de trabajar en otras ramas o en otras actividades y, al llegar al gobierno, planteáramos programas como éste, en beneficio de la gente.

"Así que pueden decir lo que quieran, aunque a nadie debe extrañar que se actúe de esta forma, porque lo más importante es ayudar al prójimo, reactivar la economía y generar empleos, pues el poder no tiene sentido y no adquiere ninguna virtud si no se pone al servicio de los demás", dijo ante decenas de personas que se dieron cita en el Zócalo, algunas de las cuales mostraban cartulinas expresándose contra el desafuero.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Laura Itzel Castillo, y por el director del Instituto de Vivienda (Invi), David Cervantes, comentó que podrán decir lo que quieran sus adversarios, pero tiene una enorme satisfacción destinar una cantidad sin precedentes en el país, y en mucho tiempo en la ciudad, para atender las necesidades de la gente más pobre, que es lo más importante, no los cargos, el poder o la parafernalia que rodea a éste.

Premio de vivienda a indígenas

"Esta es una forma diferente de atender las necesidades de vivienda respecto de la realizada en el país, pues con el paso del tiempo se han sentado las bases para un sistema de producción social distinto al de hace varias décadas, cuando se construía no con base en la necesidad de la gente, sino en la obtención de una ganancia", comentó a su vez el director del Invi.

Mencionó que con esta séptima entrega de apoyos, con la que suman ya más de mil 172 millones 800 mil 241 pesos, se ha beneficiado en esta administración a 76 mil 650 familias, entre ellas indígenas (otomíes), que recibieron créditos para contar con una vivienda digna en la colonia Roma y que hoy recibirán el Premio a la Producción Social de Vivienda de manos del presidente Vicente Fox, en la residencia oficial de Los Pinos.

La organización no gubernamental Casa y Ciudad AC, que los apoyó durante el proceso de entrega de recursos y construcción, informó que mientras el gobierno federal entrega dos dólares per cápita para la edificación de vivienda en el país, la administración capitalina invierte 37.50 dólares per cápita, es decir, 17.5 veces más.

Por otra parte, López Obrador anunció que el 15 de diciembre concluirá la segunda etapa del segundo piso del Periférico, ante los avances registrados en la obra, con lo cual se evitarán los congestionamientos vehiculares propios de la temporada navideña y año nuevo, y los vecinos no padezcan más las molestias que ocasiona la obra.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.