.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 4 de octubre de 2004

Práctica recurrente en el gobierno foxista, afirman

Senadores del PRI, contra el detector de mentiras

Incrementa la incertidumbre laboral, consideran

NOTIMEX

Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidieron que los funcionarios se abstengan de utilizar el "polígrafo" o detector de mentiras para seleccionar, nombrar, contratar, rescindir o sancionar a servidores públicos.

Aseguraron que hay empleados de la administración federal que han sido cesados, sancionados o incluso implicados en procesos administrativos o judiciales por haber obtenido resultados calificados como no satisfactorios en la prueba del polígrafo.

Al explicar la demanda priísta, que ya analiza el Senado, la legisladora, Yolanda González Hernández, dijo que además hay casos de personas interesadas en ingresar a la administración pública a quienes se les somete al detector de mentiras.

"Si no pasan adecuadamente la prueba del polígrafo se les niega cualquier oportunidad de empleo e incluso en muchos casos son boletinados a otras dependencias como 'no aptos' o 'no confiables', cerrándoles oportunidades de trabajo", aseguró.

González Hernández sostuvo que la aplicación del polígrafo es una práctica recurrente en el actual gobierno y "la piedra angular para consolidar un nuevo esquema de eficiencia administrativa anticorrupción que" ha sido un fracaso.

Indicó que dicho esquema "está lejos de todos los resultados positivos que se le atribuyen y sólo ha contribuido a incrementar la indefensión e incertidumbre laboral, además de fomentar el tráfico de influencias en los cargos de la administración pública".

La senadora priísta informó que la iniciativa de su partido para que no se use el polígrafo en la administración pública federal fue turnada a las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos para su dictaminación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.