.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
E S T A D O S
..

México D.F. Lunes 23 de agosto de 2004

Tercer informe de actividades de Sergio Salazar Vadillo al frente de la Codhey

Falta regulación en centros de asistencia social de Yucatán, afirma el ombudsman

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 22 de agosto. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) señaló que debido a que no existe una normatividad que regule las actividades de los 74 centros de asistencia social que atienden a 18 mil 642 personas en condiciones de marginalidad, la mayoría de ellos no recibe apoyo gubernamental.

En su tercer informe de actividades al frente de la Codhey, el ombudsman yucateco, Sergio Salazar Vadillo, reportó que de esos 74 centros, 49 brindan ayuda a personas que viven en la extrema pobreza y sólo 29 cuentan con el respaldo del Ejecutivo estatal.

Según el funcionario, 52 de los centros de asistencia social proporcionan servicio gratuito y otros 21 captan donativos por medio de sus beneficiarios; además, casi la mitad de los 74 están registrados ante la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, y 47 tienen registro en el Patrimonio de la Beneficiencia Pública -lo que les posibilita recibir determinados apoyos-, pero 27 aún no han cumplido esta disposición legal.

El problema radica en que los albergues de menores, adultos mayores y mujeres maltratadas carecen de equipo e instrumental necesario, apuntó el ombudsman estatal, quien además precisó que los centros asistenciales para niños y adultos mayores no tienen instalaciones adecuadas, pues muchos carecen de áreas médicas, educativas, sicológicas y recreativas, y no cuentan con el personal adecuado.

Asimismo, la Codhey recomendó a las agrupaciones que proporcionan apoyo a mujeres maltratadas ofrecer mejores instalaciones e instalar consejos para la protección de la familia y prevención de la violencia intrafamiliar, lo cual está regulado en la Ley para la Protección de la Familia.

Respecto a la atención para enfermos de VIH/sida, Salazar Vadillo exhortó al gobierno yucateco a que dé más respaldo a los organismos altruistas que, desde hace años, brindan atención médica y vivienda gratuita a los enfermos.

De acuerdo con Salazar Vadillo, la Codhey registró que sólo 14 de las 74 organizaciones laboran en el medio rural y el resto está en Mérida. Los grupos de niños y jóvenes son atendidos por 15 instituciones; los de adultos mayores, por 16; los de discapacitados y de escasos recursos, por 15; los de atención a la mujer y a la familia, por 10; los de comedores compulsivos, por ocho. Además existen siete centros de rehabilitación para drogadictos y tres albergues para enfermos de sida.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.