México D.F. Lunes 23 de agosto de 2004
Crece molestia de priístas contra Pastor Medrano
Candidato perredista a gobernar el Edomex saldrá de consulta abierta
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
Toluca, Mex., 22 de agosto. La dirigencia del PRD en el estado de México y el Servicio Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca acordaron efectuar una consulta abierta a la militancia para definir al candidato a gobernador para los comicios locales de 2005, informó el secretario general del instituto político en la entidad, José Luis Gutiérrez Cureño.
El funcionario partidista manifestó que si bien "faltan unos cuatro o cinco meses" para celebrar el citado proceso interno, las dirigencias estatal y nacional determinaron iniciar los preparativos y para ello se tiene programada una reunión con precandidatos a celebrarse el próximo viernes.
Al momento, el PRD mexiquense tiene identificados cinco precandidatos: los diputados federales Héctor Bautista López, Valentín González Bautista y Javier Salinas Narváez; el diputado local Emilio Ulloa, y el presidente del Consejo Estatal del partido, Jaime Enríquez Félix. Además, la dirigencia estatal ha entablado pláticas con la vicepresidenta nacional de Asuntos Internacionales y Comercio Exterior de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Yeidckol Polevnsky, a quien invitó a sumarse al proyecto del sol azteca.
"Es un hecho la consulta abierta y directa", dijo Gutiérrez Cureño, quien comentó que la elección de candidato no será realizada en una convención partidista, debido a "problemas técnicos y de financiamiento".
Por otra parte, el dirigente perredista señaló que independientemente de que se pueda concretar en el Congreso mexiquense una reforma electoral que regule las precampañas, su partido impulsará un acuerdo con las demás fuerzas políticas para que, de manera simultánea, todos los institutos políticos realicen sus procesos internos de selección de candidato en un mismo periodo.
Argumentó que de elegirse abanderados al mismo tiempo se evitaría a "los saltimbanquis y que ningún partido postule a los rechazados por otros institutos políticos".
Igualmente, Gutiérrez Cureño adelantó que el Comité Ejecutivo Estatal recurrirá a encuestas para determinar qué precandidatos cuentan con mayor grado de aceptación entre la ciudadanía, con la intención de que "en el proceso interno participen los que verdaderamente tengan apoyo popular y tenga sentido su inscripción".
Añadió que de surgir un aspirante externo que deseara participar en el proceso de selección, "tendrá que sujetarse a las encuestas, y demostrar que tiene un grado de popularidad mayor que los precandidatos internos".
Continúan las pugnas en el PRI
En tanto, en el PRI se mantuvieron polarizadas las posiciones entre las diferentes camarillas y se acentuó el descontento hacia el presidente del partido en la entidad, Isidro Pastor Medrano, a quien sus detractores acusan de utilizar la estructura del Comité Directivo Estatal para sus aspiraciones por la gubernatura.
El precandidato y representante de la corriente priísta del valle de México, Enrique Jacob, informó que por acuerdo de 18 "destacados militantes", se buscará al gobernador Montiel para discutir la situación que enfrenta el tricolor de cara a la elección de su abanderado.
Acotó que dicho grupo de "destacados priístas" se pronunció por "un proceso electivo imparcial, con certidumbre y fundamentalmente equitativo", además de que consideraron que "en nada ayuda que hoy, desde la plataforma del partido, uno de los aspirantes (Isidro Pastor) construya su opción utilizando recursos políticos, humanos y financieros que son de todos los priístas".
Entre los citados "militantes sobresalientes" estarían, según Jacob, Jaime Vázquez Castillo, ex secretario general de Gobierno, identificado con la corriente del ex mandatario César Camacho; Héctor Luna de la Vega, ex secretario de Finanzas y ex secretario particular de Carlos Hank González; Laura Pavón Jaramillo, primera alcaldesa de Toluca; Enrique Mendoza Velázquez, ex secretario general del PRI estatal, así como ex presidentes municipales y ex funcionarios de gobierno.
|