.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Martes 23 de diciembre de 2003

Sus resultados, en breve

En marcha, plan anticorrupción en la SSP: Ebrard

AGUSTIN SALGADO

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Marcelo Ebrard, reconoció que a pesar de que aún no se cuenta con un "dato concluyente" que permita asegurar que se ha reducido la corrupción entre los elementos policiacos, sí se han tomado las medidas necesarias para llegar a tener en un futuro una "policía confiable y respetada".

En el marco de la ceremonia de entrega de ascensos a 412 uniformados de la SSP, en la cual participó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, el jefe de la policía capitalina argumentó que paulatinamente se han cambiado las prácticas en los cuerpos policiacos y hoy en día hay avances, como no tolerar el encubrimiento por parte de los mandos directos, el aumento de detenciones de policías por haber incurrido en corruptelas y el cierre del "camino a la corrupción" al entregarle a cada efectivo el equipo necesario para realizar su trabajo.

"Si no les das a los policías su uniforme, si no les das calzado y les dices ahí consíganlos como puedan, si el policía tiene que cubrir los gastos de la patrulla y tiene que pagar todo, pues lo que estaríamos haciendo es abrir el camino a la corrupción", argumentó Ebrard.

También aseguró que en el nuevo sistema de ascensos a policías ya no se permite que algún uniformado otorgue una dádiva para ser promovido, sino que es un órgano colegiado, con base en una hoja de servicios, el que determina el ascenso.

Mencionó también que el sistema de ascensos contempla, en el caso de los policías de barrio, la evaluación de los habitantes del Distrito Federal: "para que el elemento tenga claro que su carrera policial va a depender de la evaluación del usuario del servicio, que finalmente es el ciudadano".

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador aseguró que continuará el combate a la corrupción entre los policías y que a pesar de los logros alcanzados hasta ahora, aún es necesario "seguir avanzando en ese camino, en esa dirección".

De los 412 uniformados promovidos, 374 dejaron de ser elementos rasos para convertirse en policías terceros; 28 fueron ascendidos a policías segundos; seis a policías primero; dos a suboficiales; uno a segundo oficial y uno más a primer oficial.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email